Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Defensa aseguró que las denuncias de la Fundación hacen parte de una campaña de desprestigio contra esa cartera.
Recientemente la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) destapó una investigación que enloda al Ministro de Defensa, Diego Molano. La organización aseguró que durante el paro nacional esa cartera suscribió un contrato por al menos 900 millones de pesos con la agencia privada Alotrópico, con el fin de formular una estrategia de comunicación para detener noticias falsas.
Pese a que el objetivo era otro, los contratados por el Ministerio ejecutaron, el pasado 6 de mayo, un supuesto ejercicio en el que simulaban un ciberataque a las diferentes cuentas oficiales del Ministerio de Defensa en las diferentes redes sociales.
(Vea también: Militarización en Bogotá da nuevo lío al Gobierno y ahora debe enfrentar tutela)
También se unieron las cuentas de la Policía, el Ejército y otras entidades del Estado, que amanecieron ese día con una imagen completamente en negro y que decía “intento de bloqueo”.
Las personas detrás de la agencia de comunicaciones, de acuerdo con el portal de noticias Infobae, serían Isabel Cristina Quiroga y Matha Isabel Restrepo, dos extrabajadoras de Molano, cuando este se desempeñaba como director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, y quienes han logrado múltiples contratos con el Gobierno de Iván Duque en varias entidades estatales.
(Le puede interesar: Niños habrían muerto en bombardeo donde cayó alias ‘Fabián’; Ejército responde a acusación)
De acuerdo con información del diario El Espectador, luego del ciberataque, se inició la campaña ‘#ColombiaEsMiVerdad’ cuyo objetivo, de acuerdo con ese Ministerio, era desmentir todos los videos y las fotos que se difundían en redes en medio del paro nacional.
Según ese mismo medio impreso, la Flip denunció irregularidades en la estrategia diseñada por Alotropico, pues aseguraban evidenciar desde intimidación al control ciudadano de las autoridades, hasta una rigurosa vigilancia en línea, en la que, de acuerdo con esa fundación, se habían invertido más de 20.000 horas.
Molano aseguró que las acusaciones de la Fundación hacen parte de una campaña de desprestigio contra su cartera. “Hoy circulan en redes informaciones sobre esa campaña, pero tenemos la tranquilidad de que actuamos con apego a la ley en el Ministerio”, dijo el ministro de Defensa.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo