Ministro de Defensa dijo por qué no viajó a Catatumbo, zona que vive ola de violencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un hecho que llama la atención sobre la situación de seguridad en Norte de Santander, es la inexistencia de Iván Velásquez, quien explicó  por qué no viajó.

En plena crisis de seguridad que tiene en vilo a la región del Catatumbo, Norte de Santander, el Ministerio de Defensa informó a través de un comunicado que el ministro Iván Velásquez padece de una virosis, y que por recomendación médica,le exigieron guardar reposo.

(Lea también:  Mindefensa no oculta las alarmantes cifras de inseguridad en Colombia: “Es una realidad”)

Del mismo modo, señalaron que Velásquez continuará ejerciendo sus responsabilidades en su oficina, lo que significa que no podrá acompañar al presidente Gustavo Petro a esta zona para atender la situación de orden público.

El señor ministro ha mantenido una comunicación permanente con el presidente de la República, así como con los altos mandos militares y policiales, para garantizar la continuidad de las estrategias de seguridad y la atención de las necesidades prioritarias en todo el territorio nacional”, se lee en el comunicado.

De hecho, desde la cartera indicaron que el ministro Velásquez “ha estado al frente de las operaciones de extracción de heridos y personas amenazadas, incluyendo el exitoso traslado de un grupo de 18 personas que se encontraban con el líder campesino José del Carmen Abril, en una compleja situación de riesgo”.

El presidente Petro llegó este viernes a Tibú para evaluar la situación de orden público. En su visita lo acompaña su mano derecha, Laura Sarabia y los ministros de Educación, Daniel Rivera y del Interior, Juan Fernando Cristo, entre otros funcionarios.

Pese al amplio dispositivo de seguridad por su presencia, las calles y vías están vacías por el temor que produce esta ola de violencia en la que, según la Defensoría del Pueblo, ha dejado al menos 30 muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas.

También indicaron desde la entidad que “líderes sociales se encuentran refugiados, hay secuestros, niños sin acompañamiento o personas con discapacidades fuertes sin poder huir, desplazamientos forzados, confinamientos, inclusive de profesores que se alistaban para el inicio de clases”.

“Se hace un llamado al ELN para que respete el DIH y cese de inmediato los ataques contra la población. También se deben priorizar acciones”, manifestó la defensora Iris Marín. Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aseguró que la cifra de muertos confirmados, por los hostigamientos en la zona, sería de 23 personas.

En este momento el resultado es lamentable y triste, oficialmente se conocen de 23 muertos, pero extraoficialmente se conocen de más de 35 y de más de 10 heridos en la región. Se ha logrado evacuar algunos, a través de unas acciones humanitarias, pero es una situación que va a generar no solamente muertos, heridos, sino desplazamientos que van a llegar a municipios como Ocaña, el Área Metropolitana de Cúcuta y zona de frontera”, aseguró Villamizar a W Radio.

Siga leyendo: Petro llegó a Tibú para presidir un consejo de seguridad tras la guerra que se libra en el Catatumbo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo