'Otoniel' también involucró militares ante la JEP; a uno le dieron apartamento en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-17 03:10:06

Aunque la parte más escandalosa del exjefe del Clan del Golfo ante la JEP involucró a políticos, también relacionó a militares con las AUC.

Así lo reveló este lunes Noticias Caracol, que publicó apartes de una declaración de más de 15 horas de ‘Otoniel’ ante la JEP antes de ser extraditado a EE. UU. en la que habló de la supuesta relación de los generales retirados Mario Montoya y Leonardo Barrero, excomandantes del Ejército, con paramilitares antes de la firma del acuerdo de paz en 2016.

Al momento de su detención, ‘Otoniel’, de 50 años de edad, tenía 128 órdenes de captura en Colombia por delitos como narcotráfico, extorsión, homicidio, desplazamiento forzado, tráfico de armas, conformación de grupos armados, concierto para delinquir y delitos de lesa humanidad, entre otros, así como siete sentencias condenatorias.

(Lea después: Los políticos a los que salpicó alias ‘Otoniel’ en la JEP antes de irse extraditado)

Úsuga acumuló ese prontuario criminal a lo largo de toda una vida en la ilegalidad, primero en las filas del Ejército Popular de Liberación (EPL), de las que, tras la firma de una acuerdo de paz en 1991, pasó a las AUC y, tras la desmovilización de estas, en 2006, creó la banda criminal ‘Los Urabeños’, actual ‘Clan del Golfo’.

‘Otoniel’ también aseguró que los paramilitares supuestamente le pagaron al general Mario Montoya, cuando era comandante de la Primera División del Ejército, para influir en 2005 en el traslado de un oficial que fuese aliado a ese grupo al departamento de Casanare.

“Al Frente Casanare, al que yo pertenecía, le tocó darle un apartamento blindado en Bogotá a Mario Montoya”, expresó Otoniel.

Ese general trasladado fue Barrero, quien, aseguró el exjefe del ‘Clan del Golfo’, llegó a Casanare desde el departamento de Guaviare para forjar una alianza con los paramilitares en su guerra contra la guerrilla.

Esta no es la primera vez que Barrero es vinculado a narcotraficantes, pues también ha sido asociado a Juan Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, quien fue detenido en mayo de 2021 y se fugó de la cárcel La Picota, de Bogotá, en marzo pasado.

Su detención puso al descubierto una red de corrupción que implica a militares y exmilitares colombianos que supuestamente le suministraban información sobre operaciones contra su organización. En la lista de supuestos colaboradores también está alias ‘Padrino’, nombre con el que ‘Matamba’ se refería a Barrero.

El oficial retirado ha negado cualquier tipo de vinculación con alias ‘Matamba’ y ha recalcado a periodistas que durante su trayectoria como militar siempre fue respetuoso de las leyes y se puso a disposición para que la Fiscalía investigue sus actuaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo