En Tumaco, más de mil personas han disfrutado del avistamiento de ballenas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

En el pacífico nariñense se vive una buena temporada para ver a este mamífero que puede ser el sueño de muchas personas; espectáculo que inició hace 2 meses.

Reportan que a la fecha se han transportado a 1.034 personas para disfrutar de este espectáculo de Avistamiento de Ballenas en Tumaco.

Como positivo, así han calificado desde La Dirección General Marítima, la Temporada de Avistamiento de Ballenas y donde también se puede conocer cuales son los mejores lugares de Colombia para poder disfrutar de ellas. El espectáculo inició hace dos meses aproximadamente en el pacífico nariñense.

(Vea también: Temperatura de la superficie del océano está que arde y ya superó récord histórico)

Indicaron que los controles e inspecciones han contribuido con ello.

Reportaron que a la fecha se ha contado con la presencia de 68 embarcaciones, las cuales han transportado a 1.034 personas para disfrutar de este espectáculo.

El Capitán de Puerto de Tumaco, capitán de fragata Hugo Alberto Mesa, señaló que “se realiza un trabajo articulado para el avistamiento responsable de ballenas con la Alcaldía.

Para ello, han contado con el apoyo de la oficina de Turismo, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corponariño, Fuerza Pública y las empresas de servicio turístico.

Capacitaciones

Recordaron que desde la Dimar en el mes de mayo, se realizó una serie de capacitaciones a los operadores de transporte marítimo de pasajeros, los hoteles de la ciudad.

El objetivo es fortalecer el conocimiento de las medidas de seguridad durante el avistamiento.

“Es oportuno recordarles a los turistas que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cuenta con una guía de avistamiento responsable de mamíferos acuáticos”, informaron.

Esto se complementa con las condiciones técnicas de seguridad integral marítima”, señalaron.

A la hora de navegar los usuarios deben:

    • Portar chaleco salvavidas

    • Verificar que la embarcación cuente con el número de matrícula en su costado.

    • Cumplir con todas las recomendaciones

Expresaron que es importante, no abordar lanchas con sobrecupo, no arrojar basura al mar, conservar la distancia autorizada con las ballenas.

Finalmente recordaron que en caso de una emergencia se puede llamar al número celular 018000115966 o en radio al canal VHF 146.

@tubarcocolombia Luego de recorrer 8.000 kilómetros desde Antártida, llega al Pacífico colombiano y puerto de Tumaco el espectáculo cantar de las #ballenas #ballenayubarta #tumaconariño #pacíficocolombiano #tiktoktubarco #tiktoknoticias #pacifico #oceanopacifico?? ♬ Pacífico – Inés Granja "la voz de la marimba" & Inés Granja & Juan David Castaño & Juanita Sossa & Gabriela Sossa & María Barreiro

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo