Definen cuánto estará preso uno de los organizadores de crimen contra Miguel Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades probaron que Carlos Mora fue quien puso el carro para reconocer el lugar donde le iban a disparar al precandidato del Centro Democrático.
La Fiscalía General de la Nación anunció que un juez penal especializado avaló los términos de la negociación judicial que hizo con Carlos Eduardo Mora González, quien es uno de los implicados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: Defensa de Miguel Uribe se fue ante la CIDH y puso queja por declaraciones del abogado de Petro)
El hombre aceptó haber participado en la planeación y ejecución del magnicidio, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
El procesado cumplirá una pena de 21 años de prisión por los delitos de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas.
El ente acusador anunció que la lectura de la sentencia por parte del juzgado de conocimiento se realizará en marzo de 2026.
Según la investigación de un equipo de fiscales de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, Mora González estuvo involucrado en la organización logística del ataque, que dejó a Uribe Turbay dos meses internado en una unidad de cuidados intensivos.
En ese sentido, se probó que el sujeto condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar en el que se perpetró el crimen y trasladó a otros involucrados en el atentado que entregaron el arma de fuego al adolescente que disparó contra el fallecido líder político.
(Lea también: Definidos los años que estará internado el menor que le disparó a Miguel Uribe; no es lo que se creía)
El juzgado avaló los elementos probatorios del entre acusador que mostraron que la participación de Carlos Mora en el plan criminal estuvo mediada por un ofrecimiento de $5 millones.
Finalmente, la Fiscalía advirtió que las pruebas obtenidas en el curso del proceso indican que, entre enero y junio de 2025, el ahora condenado hizo parte de un grupo delincuencial dedicado al expendió de estupefacientes y a los homicidios selectivos.
Para llevar a cabo esas actividades ilegales, Mora González utilizó la fachada de conductor de plataformas virtuales de transporte para movilizar armas y estupefacientes.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Nación
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo