A funcionarios de Petro se les vendría problema por sus decisiones para las marchas

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-28 14:10:43

Varios de los altos servidores públicos del Gobierno enfrentarían una denuncia que anunció el senador Miguel Uribe por el posible uso indebido de recursos.

El senador lleva varios días criticando las manifestaciones que convocó el Gobierno Nacional para el miércoles 27 de septiembre; incluso, advirtió que la presencia de Gustavo Bolívar en ellas podría ser ilegal.

Miguel Uribe ha rechazado las actuaciones del presidente, en especial porque cree que, pese a que dice querer un acuerdo nacional, en realidad quiere “imponer sus reformas” y consideró que el discurso que dio en la Plaza de Bolívar luego de la jornada de marchas estuvo “lleno de resentimiento, de odio y palabras violentas”.

(Vea también: Miguel Uribe no le copia al “acuerdo nacional” de Petro: “Está lleno de resentimiento”)

Miguel Uribe denunciará a funcionarios de Gustavo Petro

La posición del congresista frente a las movilizaciones es que “estas marchas rayan con la corrupción, la falta de ética y, sin duda, son un derroche de recursos públicos” y por ello anunció una acción legal.

El senador del Centro Democrático acudirá a la Contraloría para denunciar presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos para financiar las marchas y garantizar una masiva asistencia.

Los funcionarios que deberán responder, dice Semana, son el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega. La acción también cobija a la secretaria general del Ministerio del Interior, Yamel Ruiz Orjuela, y el secretario general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Daniel María Medina.

El medio detalló los montos que cada uno de ellos habría gastado:

  • El Dapre invirtió 263 millones de pesos para la escenografía del concierto en la Plaza de Bolívar.
  • El Ministerio del Interior entregó 25.000 millones de pesos a la Organización Nacional Indígena (Onic) y 500 millones más a  la Asociación de Autoridades Indígenas de los Pastos.
  • La ANT le pagó 15.000 millones de pesos a RTVC en un contrato sobre actividades logísticas, que además está bajo la lupa porque excede las funciones y competencias del sistema de medios públicos.

(Vea también: Bolívar marchó y dice que no hizo política, pero le advierten cuál ley podría romper)

A propósito de la polémica de la ANT, el senador sumó un video en el que unos ciudadanos que dicen representar a los pueblos afro están molestos porque marcharon durante toda la jornada, pero cuando quisieron volver a casa no fue posible porque “no les habían pagado” el servicio a los conductores de los buses.

Según dijeron, esa responsabilidad recaía en la Agencia Nacional de Tierras, que los invitó a marchar.

Entre tanto, la gerente de RTVC respondió en W Radio a la polémica asegurando que podría subcontratar con otras compañías:

“RTVC, además de ser central de riesgos es agencia BTL y ATL, el Sistema de Medios Públicos está facultado por la ley para prestar todos los servicios asociados a la comunicación y entre ellos está contratar directamente o a través de terceros estos servicios que comprenden la difusión de diferentes medios públicos, privados, radio, prensa y digital”.

Aun así, la Procuraduría ya anunció que indagará presuntas irregularidades en la celebración de ese contrato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo