Polo Polo se salvó y ya no tendrá que pedir disculpas públicas a madres de falsos positivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEsta decisión anula el fallo emitido a principios de diciembre de 2024, que ordenaba al congresista ofrecer una disculpa a las madres de Soacha.
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá decidió revocar la tutela que obligaba al Representante a la Cámara Miguel Polo Polo a disculparse públicamente con las madres de víctimas de los falsos positivos.
Esta decisión anula el fallo emitido a principios de diciembre de 2024, que ordenaba al congresista ofrecer una disculpa por haber arrojado a la basura unas botas que representaban un homenaje de las madres de Soacha a sus hijos, víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
(Vea también: “El que es bruto, es bruto”: Polo Polo tiró ácido comentario a Nariño por una carroza)
El tribunal tomó la decisión luego de que la defensa de Polo Polo impugnara el fallo de tutela. Según la nueva resolución, se consideró que no se cumplían los requisitos necesarios para el amparo, destacando la ausencia de subsidiariedad y falta de legitimación en la causa por pasiva.
Es decir, el tribunal consideró que las personas que interpusieron la tutela no eran las más afectadas por la situación, lo que invalidaría el recurso.
(Vea también: Jugada de Miguel Polo Polo le sale muy cara: problema con Bolívar lo llevaría a juicio)
El fallo inicial había obligado a Polo Polo a pedir disculpas públicas por los actos que se consideraron de odio hacia los familiares de las víctimas de falsos positivos.
Sin embargo, en su defensa, el congresista ha afirmado en varias ocasiones que su intención nunca fue ofender a las madres de Soacha.
(Vea también: “Te espero en la Corte”: Polo Polo hizo invitación a Cepeda por caso de madres de Soacha)
El incidente que desató este proceso ocurrió el pasado mes de noviembre, cuando Polo Polo destruyó parte de la instalación artística “Las botas de la memoria”, colocada en la Plaza de Núñez en homenaje a las víctimas de los falsos positivos.
El acto fue rechazado por varias instituciones, como la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), y diversos sectores del Congreso, que calificaron la acción como un agravio hacia las víctimas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo