Polo Polo publicó foto en urgencias y explicó por qué fue hospitalizado: “Crisis grave”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-29 21:23:52

El representante a la Cámara Miguel Polo Polo fue internado de urgencia la tarde de este martes 29 de julio en la Clínica del Country en Bogotá.

Esto tras presentar un problema de salud relacionado con una crisis hipertensiva grave. Según información preliminar, el congresista experimentó molestias en el pecho y alteraciones cardíacas, lo que obligó su traslado inmediato a un centro hospitalario.

(Lea también: Petro se va con todo contra Polo Polo y lo mandaría a la Corte Suprema por serios señalamientos)

Un video compartido en redes sociales mostró el momento en que Miguel Polo Polo era bajado de una ambulancia e ingresado a urgencias, acompañado por una mujer que le preguntó por su estado, a lo que él respondió con un gesto indicando que se sentía “más o menos”.

El representante, conocido por su estilo confrontacional y su férrea oposición al Gobierno de Gustavo Petro, permanece bajo observación médica

Polo Polo registró una presión arterial de 190 y un ritmo cardíaco de 144. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el congresista explicó que su ausencia reciente en la Comisión Primera de la Cámara se debió a esta crisis de salud, que también lo afectó la semana pasada. “Actualmente me encuentro en recuperación y realizándome exámenes médicos”, expresó.

En su mensaje, Polo Polo aprovechó para responder a críticas sobre la controversial elección de la presidencia de la Comisión Primera, que se definió mediante un sorteo a cara y sello tras un empate entre Gabriel Becerra (Pacto Histórico) y Carlos Ardila (Partido Liberal). 

El representante señaló que no tuvo control sobre la decisión y cuestionó el apoyo de un congresista del Partido Conservador al candidato del Pacto Histórico, sugiriendo que el resultado de la votación reflejaba intereses alineados con el Gobierno.

“No nos digamos mentiras: la presidencia de la Comisión Primera estaba en manos de dos personas que han apoyado al Gobierno en reformas como la pensional, tributaria, de salud y la llamada “paz total”. La diferencia no iba a ser mucha”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo