Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
La agencia se refirió al caso del colombiano Farid Feris Domínguez, que arribó al aeropuerto de Bogotá el 6 de octubre pasado procedente de Cancún, México.
Sobre Feris Domínguez hay una “circular azul de Interpol y una orden de captura” que fue proferida por un juez en Cúcuta, pues según explica Migración, en un comunicado, a este hombre se le acusa de delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Fue por eso que “minutos antes” de que el pasajero tocara suelo colombiano, los “sistemas de seguridad de Migración envían una alerta temprana” para proceder con su detención, tal y como lo establecen los protocolos.
Pero Migración asegura que aunque condujo al ‘Doctor’ hasta las salas transitorias de la entidad, lo identificó plenamente y lo puso “a disposición de la Policía Nacional para la legalización de su captura”, algo falló.
“Farid Feris Domínguez abandonó las áreas de Migración custodiado por hombres de la Policía, y se desconocen las razones por las cuales fue dejado en libertad”, detalló el control migratorio.
Si bien Migración descargó toda la responsabilidad en los agentes de Policía del aeropuerto El Dorado, Blu Radio recogió la versión que entregó la institución al respecto.
El argumento de la Policía es que, según la emisora, “Interpol no montó ni envió la orden de captura en contra de Farid Feris Domínguez, para que se subiera a la base de órdenes de captura” de las autoridades colombianas.
[Videos] Encapuchados intentan robar a periodista y le rompen cámara a uno de Red Más | |
Claudia López marcha con estudiantes y sale crucificada por foto; ¿son críticas justas? |
Frente a estas dos versiones de las partes involucradas, lo que queda claro es que el señalado narcotraficante salió ‘volado’ de El Dorado pese a tener una orden de captura internacional en su contra.
De alias ‘el Doctor’ se supo, por un artículo de El Heraldo, que fue sindicado por el gobierno de Estados Unidos de patrocinar el envío de cerca de seis toneladas de drogas, entre 2003 y 2004, que fueron incautadas en aeronaves antes de que ingresaran a ese país.
El medio regional detalló que este hombre había sido secuestrado, en 2018, junto con dos personas más en Santa Marta, y que sus captores exigían 500 millones de pesos por su liberación.
No obstante, dice, los secuestradores dejaron libre al ‘Doctor’, y el Gaula de Militar rescató a los dos acompañantes.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo