Línea 2 del metro de Bogotá se encarrila; ya hay empresas que compiten por construirla

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El próximo 29 de septiembre continúa la fase 2 del proceso de licitación del proyecto de movilidad para que constructoras muestren su oferta de la obra.

Avanza el proceso de selección de la empresa que construirá la línea 2 del metro de Bogotá luego de la evaluación de la Banca Multilateral, entidad que dio la ‘No Objeción’ a las solicitudes presentadas por los cuatro grupos interesados, entre los cuales hay tres consorcios chinos y uno español.

(Más información: De China o España será la empresa que construirá la línea 2 del metro de Bogotá)

La siguiente fase del proceso de licitación será el próximo 29 de septiembre por medio de una licitación pública internacional, regida por las normas de adquisiciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la que los cuatro grupos habilitados presentarán sus ofertas técnicas económicas hasta el 14 de febrero del 2024. Luego, las propuestas serán evaluadas y en marzo de 2024, finalizará el proceso con la adjudicación del contrato para la construcción y operación de la línea 2 del metro subterráneo a Suba y Engativá.

Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) destacó el riguroso proceso de selección que se llevó a cabo durante la evaluación de las empresas interesadas. “La ‘No Objeción’ a las solicitudes presentadas por los cuatro grupos internacionales interesados en construir la línea 2 del metro subterráneo a Suba y Engativá es una muestra de la rigurosidad del proceso y la confianza que tienen los empresarios en invertir en nuestra ciudad. Hoy avanzamos en la materialización de esta nueva línea de la red metro de Bogotá, logrando en 4 años lo que se demoró 40 para la Primera línea del metro de Bogotá”, señaló el Gerente.

La EMB destacó que la documentación presentada por los cuatro grupos internacionales sumó alrededor de 8.000 folios, más medios magnéticos, con los cuales acreditaron los requisitos técnicos, financieros y jurídicos, siguiendo con lo establecido en el Documento de Precalificación publicado en SECOP II.

(Tema relacionado: Distrito y CAF firman millonario crédito para financiar la Línea 2 del metro)

Empresas que concursan por la licitación de la línea 2 del metro de Bogotá

  • APCA METRO LÍNEA 2 – BOGOTÁ: conformado por Mota Engil Colombia S.A.S. y CRRC (Hong Kong) CO Limited Sucursal Colombia.
  • APCA METRO LÍNEA 2: conformado por China Harbour Engineering Company Limited Xi’an Rail Transportation Group Company Limited.
  • APCA BOGOTÁ METRO 2: conformado por China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd. y China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd.
  • APCA UNIÓN L2 BOGOTÁ METRO RAIL: conformado por Sacyr Concesiones Colombia Participados II S.A.S., Acciona Concesiones S.L. y CAF Investment Projects S.A.

Línea 2 del Metro ¿Cómo es?

Esta línea contará con 11 estaciones subterráneas y 25 flotas de trenes que movilizarán a 49.000 personas por hora, según informó el Distrito a inicios de este año. Conectará con la línea 1 y empezará en la calle 72 con Caracas e irá por esta misma calle hasta la avenida Ciudad de Cali, continuando por la ALO y la calle 145 hasta el sector Fontanar del Río, donde está ubicado el patio taller.

Asimismo, conectará a las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Y tiene una inversión de 34,9 billones de pesos. La línea va a unir el nororiente de Bogotá, desde la calle 72 con carrera 10, con la zona de Fontanar del Río, al occidente de la ciudad, allí se ubicará el patio taller.

Se estima que este proyecto tenga un costo de $ 34,9 billones, de los cuales el 70 % serán asumidos por la nación y el monto restante por el Distrito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo