Virales
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los factores determinantes de la tarifa es el modo de operación del sistema; si es subterránea, el pasaje costaría mucho más.
Aunque el metro de Bogotá parece estar cada vez más en veremos, expertos hacen cuentas sobre las diferencias económicas que tendría construir dicho sistema de transporte elevado o subterráneo.
(Lea también: Petro le responde a Claudia López luego de encontronazo por el metro de Bogotá)
El presidente Gustavo Petro ha pedido que el metro sea subterráneo. De hecho, ha amenazado con no soltar el dinero para la construcción si la alcaldesa Claudia López no acepta el cambio, que le costaría 12 billones de pesos adicionales al país y demoraría el proyecto seis años más.
Más allá de esas exorbitantes cifras, expertos en movilidad han analizado qué implicaciones en el bolsillo de los ciudadanos tendría que el metro sea subterráneo, específicamente, en lo relacionado con el costo del boleto.
Expertos en movilidad manifestaron en diálogo con Noticias RCN que podría haber algún incremento en el costo del pasaje si se decide que el proyecto sea subterráneo, como ha insistido el presidente Petro.
“Los precios dependerán de la política tarifaria. Normalmente esos costos no se cubren con la tarifa de los usuarios, lo que sí pasa es que la operación de un metro subterráneo es marginalmente mayor que la de un metro elevado”, explicaron.
De acuerdo con los expertos, además de mover los trenes (que en los dos casos es básicamente lo mismo), “en el subterráneo hay que mantener iluminación todo el día, ventilación en todas las estaciones para extraer el aire y recircularlo y además, las escaleras mecánicas y ascensores son más largos entonces tienen unos costos mayores de operación”.
“Poco responsable”: alertan por contenido de reforma pensional y cambio a Colpensiones |
El noticiero también destacó que una operación con túneles presenta mayor resistencia y por eso sale más cara, motivo por el cual esos costos se podrían trasladar al costo final del pasaje.
“Existe un fenómeno de que en los túneles se hace mayor resistencia y puede requerirse un poquito más de consumo energético que en un sistema abierto y elevado por fuera”, concluyeron.
Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Sigue leyendo