Militares veteranos tendrían la mesada 14 que les dejaría importante plata en pensiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto que busca garantizar una vida digna a los militares una vez dejen las filas luego de cumplir sus servicios.
Este martes, el Congreso aprobó el proyecto de ley con el que al rededor de 220.000 veteranos de la fuerza pública se verán beneficiados al recibir el pago de la llamada mesada 14. El proyecto busca que, una vez dejen las filas después de cumplir con su servicio, puedan tener una vida digna.
(Podría interesarle: “Debió decirlo a la Fiscalía”: minDefensa sobre señalamientos por compra de helicópteros)
El ministro de Defensa Iván Velásquez manifestó en la Comisión Primera del Senado su preocupación porque, según él, han encontrado que un alto índice de veteranos en estado de indigencia después de servirle al país. De acuerdo con el alto funcionario del Gobierno Petro, lo mínimo que puede hacer el Estado es garantizarles una “subsistencia digna”.
Por otra parte, habló la viceministra de Veteranos y GSE, Ana Catalina Cano, quien dijo que la victoria en el Congreso es fundamental, ya que“era muy importante garantizar por vía legislativa que este derecho no se viera afectado por una decisión judicial”.
Asimismo, al viceministra explicó que la iniciativa tiene como fin garantizar vida digna para los veteranos, “lo que hace es reconocer este esfuerzo de nuestros miembros de la fuerza pública que han dado todo por nuestro país. Es un gran esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Defensa con todas las bancadas del Congreso de la República”.
(Le recomendamos: Ejército dice que retomó control en Jambaló, Cauca, tras ataque de las disidencias)
De igual manera, algunos de los congresistas se manifestaron positivamente por el logro para la fuerza pública. El senador Humberto de La Calle, quien aseguró que tanto los militares como los policías merecen vivir en dignidad luego de años de sacrificio en beneficio del país. “Esto es un mínimo reconocimiento que le debe Colombia a la fuerza pública”, sostuvo.
Asimismo, el presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Blanco, quien además es profesional oficial de la reserva del Ejército, dijo que “esta es una iniciativa multipartidista, que no debe instrumentalizarse” con fines políticos. Por la misma línea, la viceministra Cano resaltó el apoyo que dieron todos los partidos a la iniciativa que tiene como objetivo modificar el artículo 48 de la Constitución Política en beneficio de la fuerza pública.
“Esto debe ser una iniciativa, el bienestar de nuestros miembros de la fuerza pública, incluyendo a los veteranos, debe ser un tema que una a todos los colombianos sin distinción de partido y creo que quedó demostrado en esta sesión donde se votó favorablemente en torno a este proyecto legislativo”, concluyó Cano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo