Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los anuncia la concesionaria para que los tengan en cuenta quienes piensan usar ese corredor vial entre este lunes y el próximo lunes festivo 18 de octubre.
Entre las medidas implementadas por la Concesión Vía 40 Express se adaptarán planes de manejo de tráfico en las zonas de obra para que los conductores transiten con seguridad y fluidez durante las operaciones éxodo y retorno.
Actualmente, el tramo Bogotá-Girardot hace parte del desarrollo de obras del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, que mejorarán la movilidad en esta que es una de las vías más estratégicas del país, generarán más de 14.000 empleos directos, indirectos e inducidos y mejorarán la conectividad entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.
Las obras se desarrollan de acuerdo con el cronograma establecido en el contrato de concesión, por lo cual es importante tener en cuenta que en los tramos de intervención los usuarios podrán transitar por zonas con restricción de carril y en contraflujos, explicó la concesión en un comunicado en el que también hace un llamado a conducir con precaución, acatar la señalización de obra y respetar los límites de velocidad.
La Concesión sugiere a los viajeros movilizarse con tiempo, hacer una revisión general de su vehículo o motocicleta antes de cada viaje, portar el kit de carretera y conducir con precaución atendiendo las recomendaciones de las autoridades de tránsito y los auxiliares de tráfico.
Recuerda que, según cifras del Ministerio de Transporte y el Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (RNAT), en los últimos tres años 3.920 accidentes a nivel nacional han estado asociados a fallas en los sistemas de frenos, llantas y dirección de los vehículos.
Otra cosa que se debe tener en cuenta es que la vía Bogotá-Girardot ofrece servicios gratuitos de ambulancia, carro-taller, grúa, entre otros. Para acceder a estos servicios pueden comunicarse con las líneas de Atención de Emergencias 01 8000 18 0305, 310-4224687 / 311-7872339 / 311-7903187, para que desde el Centro de Control de Operaciones se coordine la prestación del servicio requerido.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo