Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Las palabras, de un estudiante de una especialización en anestesiología y reanimación, no adormecen, sino que reaniman la polarización política del país.
Las escribió en Twitter Andrés Garzón, médico que cumple su segundo año de residencia en el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, y desató una fuerte ola de rechazo por su incontinencia.
“Si no fuera porque el juramento de nuestra profesión es sagrado, a gente como usted debería uno dejarlos morir al caer enfermos”, fue lo que escribió exactamente Garzón en la red social en respuesta a otros dos tuiteros. “No se imagina lo incómodo que es tener que obligarse a tratar como un ser humano a un uribista”.
Quizá lo que más ha alborotado el avispero es que el novel médico exprese sus ideas en medio de una crisis sanitaria sin precedentes en el mundo, en la que los trabajadores de la salud tienen un rol de primerísimo orden, y para quienes las autoridades y la ciudadanía consciente piden todo el apoyo y respeto para que cumplan son su deber sin ningún tipo de distinciones, menos la política.
"Es una soberana idiotez”: Néstor Morales pide a alcaldesa abogar por enfermeros echados | |
Tropas de EE.UU. en Colombia desatan pregunta sobre si deben tener visto bueno del Senado |
“No es un médico que esté vinculado directamente con nuestra planta”, se apresuró a aclarar Constanza Sastoque, gerente del Hospital Universitario de Neiva, citada por el periódico regional La Nación. También dijo que este miércoles hubo una reunión para revisar el caso, “en la cual se encontraron antecedentes de investigaciones previas frente a conductas de este estudiante el año anterior”, agregó el medio.
Sastoque, subrayando que “se hará el debido proceso”, advirtió que sí se ordenó evaluar “la posibilidad de la suspensión”. Y recalcó: “Ni desde el punto de vista profesional ni desde los valores corporativos está permitido tener diferencias en la atención de un usuario”.
Otro que sentó su rechazo fue Julio César Quintero Vieda, decano de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, que anunció, según el mismo medio, que tomará medidas “en el marco legal”.
El de Garzón es otro caso de la forma como algunos jóvenes médicos se dejan inocular por la política y permiten que les permee hasta la médula. A finales de marzo pasado, Juan Sebastián Núñez publicó una perla similar en Facebook, en donde dijo que dejaría morir a una persona con COVID-19 si es uribista.
Esta es la imagen del trino de Garzón:
En la noche de este miércoles, Garzón publicó un comunicado en el que presenta excusas:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo