Con mejor atención médica inmediata, Martín Elías se habría salvado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El centro médico de San Onofre no tenía los recursos para atender urgencias, pues no pasa de ser un punto para hacer curaciones.

Así lo aseguró al periódico El Universal de Cartagena el médico y especialista en salud pública Carlos Pinilla Malo, basado en los videos que circulan en redes sociales de la atención al cantante, que murió el pasado Viernes Santo, luego de que su camioneta sufrió un accidente atribuido, en un comienzo, al exceso de velocidad.

La sala del centro médico de San Onofre no tenía lo mínimo que exige el Ministerio de Salud, según el galeno: “una sala de procedimientos, una sala de urgencias con una sala de reanimación, oxígeno, un desfibrilador y personal idóneo. Esto tiene el propósito de estabilizar al paciente y mandarlo a un hospital de mayor complejidad”, dijo Pinilla Malo a El Universal.

Para la médica de turno del centro médico que primero atendió al artista, Angie Rivera, se hizo lo que se podía con los recursos disponibles en un centro asistencial de primer nivel para estabilizar al paciente y trasladarlo a uno de mayor complejidad.

La doctora Rivera, que ese día estaba de turno con su colega Deivis Jaraba, aseguró a Caracol Radio que el procedimiento fue el mismo que se realiza en cualquier centro asistencial de primer nivel.

Lo que pudimos hacer fue estabilizarlo y remitirlo a un segundo nivel de atención, donde podrían brindarle atención de imagenología, intubar y esas cosas que pueden hacerse en un segundo nivel”,

dijo la médica del Hospital de San Onofre, Sucre, en entrevista con Caracol.

Rivera comentó que el hijo de Diomedes, durante los 15 minutos aproximados que estuvo en ese hospital, no evidenciaba mucho sangrado externo y agrega:

Hicimos lo que teníamos y lo que podíamos hacer”.

El artículo continúa abajo

Por último, recuerda que por las características del accidente, la situación del paciente podía complicarse, por eso se decidió remitirlo inmediatamente a Sincelejo.

Por su parte, Pinilla Malo, citado por El Universal, hizo un llamado al Gobierno para que les exija a las secretarías de salud departamentales y municipales revisar que las clínicas, los hospitales y los centros de salud cuenten con los elementos básicos para atender este tipo de casos.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo