Reanudarán búsqueda de los desaparecidos por 'Operación Orión' en la Comuna 13

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Iniciarán la búsqueda técnica y forense de las personas dadas por desaparecidas en el terreno de La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín.

Un capítulo doloroso para la Comuna 13 de Medellín no ha sido cerrado; marcado está en la historia para no ser repetido. La ‘Operación Orión’ ejecutada por el Ejército Nacional en San Javier, hoy aún tiene a mujeres, amigos y familiares en pie de lucha en la búsqueda de los desaparecidos.

La Unidad para las Víctimas estima que en Medellín (entre 1958 y 2015) hay 3.348 personas dadas por desaparecidas, y se identifica que el mayor número de registros está entre el rango de 1997 a 2011.

(Vea también: Vagones del metro de Medellín se llenarán de recorridos cargados de literatura)

En este contexto, la Alcaldía de Medellín, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz iniciarán la búsqueda técnica y forense de las personas dadas por desaparecidas en el terreno de La Escombrera, en la Comuna 13 (San Javier). Esta intervención irá hasta el 25 de noviembre.

“Esta es una de las noticias más importantes para las víctimas de la ‘Operación Orión’ en la Comuna 13 de Medellín, y es que esta misma semana se reanudará la búsqueda de sus seres queridos en La Escombrera. Como Alcaldía de Medellín hemos asumido la voluntad ética, política y humana de lo que implica garantizar esta búsqueda, tenemos un compromiso con las víctimas y es ayudarles a desenterrar la verdad”, dijo el secretario de la No-Violencia, Luis Eduardo Giraldo.

Margarita Restrepo, integrante de Madres Caminando por la Verdad, quien tiene a su hija desaparecida en el marco de la ‘Operación Orión’ —y se presume que estaría en La Escombrera—, dijo que “Este logro de volver a abrir La Escombrera es recuperar la esperanza que teníamos perdida. Esta búsqueda de los desaparecidos tiene que ser efectiva y esto es un homenaje a las madres que se fueron sin saber dónde estaban sus hijos. Por eso, exigimos que la búsqueda no pare”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo