Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hizo el mandatario de la capital antioqueña a través de su cuenta de Twitter, donde indicó que la decisión se tomó “en Consejo de Gobierno”.
La restricción será “para todos los vehículos incluidas las motos”, añadió el Alcalde de Medellín en su trino.
En su publicación, Daniel Quintero también comentó que, aunque la decisión está tomada, hay detalles como la opción de cobros por congestión que no se han definido.
“Se evaluará la alternativa de cobro por congestión para quienes deseen evitar la medida”, escribió Daniel Quintero.
En el ‘post’ del mandatario paisa se indicó que comienza el primero de octubre de 2021, pero habrá una “socialización” que “durará un mes”.
La restricción para circular no funcionará diariamente, de lunes a viernes, sino que se contempla que sea quincenal.
“[El pico y placa] Será una vez cada 15 días todo el día”, afirmó Daniel Quintero, como se puede leer en su trino, que se deja a continuación:
Cabe recordar que el pico y placa estaba suspendido para los vehículos particulares desde el 2020.
En la capital antioqueña la medida estaba rigiendo para los taxis e incluso este mes se había anunciado una modificación, por lo que el pico y placa para ‘los amarillos’ quedó como se ve en esta imagen que compartió la Alcaldía de Medellín:
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Estas son las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo