Susto en Medellín por asesinato de tres mujeres; a una le dejaron un cartel que aterra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioTres mujeres fueron víctimas de la violencia en Antioquia, una de ellas en Medellín, a quien asesinaron con arma blanca. Autoridades investigan.
En el caso de la muerte que se produjo en la capital paisa, el hecho implicaría a su excompañero sentimental. Los otros dos casos en el departamento, según las primeras versiones, tendrían tintes de retaliaciones entre bandas criminales.
El caso de la capital antioqueña se registró sobre las 9:00 de la mañana de este viernes en la carrera 26EE con la carrera 38A, en el barrio Medellín Sin Tugurios, en la comuna 9 (Buenos Aires), luego de que en medio de una discusión con su excompañero sentimental, la mujer recibiera varias heridas con arma blanca.
Mientras el señalado victimario escapaba del lugar, la mujer malherida alcanzó a salir de la vivienda antes de desplomarse en unas escaleras. Los vecinos del sector, con apoyo de las autoridades, trasladaron a la mujer hacia la Clínica Sagrado Corazón, donde llegó sin signos vitales. Los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección judicial e identificaron a la fallecida como Luisa Fernanda Palacios Palacios.
(Vea también: Lady Tabares recuerda duro pasado en Medellín: volvió a la calle donde se perdió a sus 4 años)
Este hecho se suma al ocurrido en la vereda San Cristóbal Pená, del municipio de Sabanalarga, Occidente antioqueño, donde hombres armados dispararon contra Claudia Jimena Uribe Areiza, a quien luego de balearla, los delincuentes le dejaron un cartel a su lado que decía “Por extorsionista”, por lo que se investiga si se trataría de un ajuste de cuentas.
El comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico, señaló que a la víctima la citaron en este sitio, ubicado a 10 minutos del parque principal, y allí le propinaron múltiples impactos por arma de fuego, los cuales le costaron la vida.
“Vamos a establecer si esa persona estaba vinculada a alguna estructura o tenía alguna situación de extorsiones, como lo dice el cartel, o qué problemas o inconvenientes tenía; eso lo vamos a decantar”, expresó el coronel Rico.
La tercera víctima de esta racha fue Estefany de los Santos Rodríguez, a quien atacaron en el corregimiento San Miguel del Tigre, en la ruralidad del municipio de Yondó, Magdalena Medio antioqueño, luego de que un hombre le disparara en varias ocasiones dentro de su vivienda.
Según se conoció, ella sería la tercera integrante de su familia asesinada en los últimos meses entre Yondó y Barrancabermeja, Santander, luego de que fueran asesinados sus hermanos Michael Antonio y Leider Duván, al parecer en hechos relacionados por disputas entre estructuras criminales dedicadas al microtráfico entre estas dos localidades.
Con corte al 30 de junio, de acuerdo con la Policía Nacional, este año han sido asesinadas 48 mujeres en Antioquia, cuatro casos menos de los ocurridos en 2024. Sin embargo, con estas tres mujeres, ya son cinco las que han muerto violentamente en el departamento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo