Sacan calculadora para que paisas sepan cuánto subirá recibo de luz por nuevo impuesto

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-10 12:54:05

Luego de que la asamblea departamental de Antioquia aprobara el impuesto para la seguridad, la gobernación diseñó una herramienta para hacer el cálculo.

Y es que los antioqueños de estratos 4, 5 y 6 ahora deberán pagar más en la factura de la luz, por una tasa que se les cobrará de acuerdo con el consumo mensual de energía.

El cobro extra también aplicará para el sector comercial e industrial. Al primero se le cobrará un máximo de 28.400 pesos, mientras que el segundo pagaría una tasa de 122.000 pesos mensual, señaló la gobernación.

Como los comerciantes y las empresas industriales puede utilizar mucha más energía que los ciudadanos, se fijaron unos topes de kilovatios por mes que se pueden gravar. Para el primer sector es de 70.000 kWh por mes y para el segundo es 500.000 kWh por mes.

Cuánto cobrarán en recibo de luz por impuesto de seguridad de Antioquia

Los residentes de estratos altos pagarán 0,0017 UVT, que representa algo más de 80 pesos, por kWh consumido. El cobro para los comerciantes será de 0,0015 UVT (unos 71 pesos) por kWh, mientras que para las industrias será de 0,0013 UVT (algo más de 61 pesos) por kWh.

Para que los contribuyentes sepan cuánto les subirá la factura de la luz, la Gobernación de Antioquia lanzó una calculadora en el que las personas pueden ingresar su consumo de energía para saber de cuánto es la tasa que deben pagar. Para utilizarla debe:

  1. Elegir a qué sector pertenece (residencial, comercial o industrial).
  2. Escribir el digito del consumo mensual de energía.
  3. Ver el resultado.

Por ejemplo, una persona de estrato 4, 5 o 6 que consuma 130 kWh debería pagar 11.006 pesos de tasa para la seguridad.

Para qué es el impuesto de seguridad de Antioquia

Según la gobernación, la plata que se recolecte será invertida en cinco frentes:

  • Mejorar la infraestructura en la que trabajan y habitan policías y soldados del departamento.
  • Cámaras de seguridad.
  • Mejorar 5.000 placas polideportivas.
  • Dotar a la Policía y Ejército con camionetas, motos, radios y drones para patrullajes.
  • Construir una cárcel departamental con capacidad para 1.000 personas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo