“Un fantoche”: precandidato le cayó a De la Espriella y lo criticó por falta de experiencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-01 02:21:36

Los aspirantes afinan estrategias para llegar a la Casa de Nariño. Así es el caso de Mauricio Cadenas, quien se fue de frente contra el abogado.

El escenario político colombiano se alista para las elecciones presidenciales de 2026 y la lucha entre precandidatos se intensifica. Así se evidenció en las recientes declaraciones de Mauricio Cárdenas sobre Abelardo De la Espriella.

(Vea también: Polo Polo aclaró si le puso ‘cachos’ a María Fernanda Cabal con Abelardo De La Espriella)

Cárdenas, en diálogo con Semana, criticó duramente a De la Espriella y lo tildó de “fantoche”, cuestionando la falta de contenido y de propuestas concretas en su discurso.

El exministro de hacienda fue enfático al señalar que De la Espriella intenta mostrarse como un hombre duro en seguridad, pero que esta postura se ve limitada por un discurso que no aterriza en propuestas claras ni en acciones específicas.

“El colombiano quiere ver cuáles son las medidas, que le digan cómo va a recuperar la seguridad y qué va a hacer con la salud, la economía, la corrupción y que veamos las propuestas. Yo veo un discurso muy elaborado para tener una imagen mediática, pero se queda corto”, aseguró Cárdenas.

Además, sostiene que su propia propuesta de seguridad incluye medidas tecnológicas como reconocimiento facial, despliegue militar en zonas conflictivas y políticas nacionales enfocadas en la erradicación del delito.

“Yo veo que tiene gente que le está ayudando a que ese mensaje llegue amplificado… Yo veo aquí un poco de charlatanería, no veo la sustancia”, agregó el exfuncionario.

Según señaló el exministro, a diferencia de su planteamiento, las ideas de De la Espriella se concentran en ofrecer sometimiento judicial a criminales y modernización policial, pero sin entrar en los detalles necesarios.

Este enfrentamiento entre dos aspirantes clave a la presidencia de Colombia forma parte de la dinámica del panorama electoral hacia 2026. Constituye un reflejo del choque de ideologías y de propuestas que se está gestando en el país y que será determinante en las elecciones presidenciales del próximo año.

De la Espriella aseguró que atentaron contra un coordinador de su campaña

El martes 30 de septiembre, Luis Naranjo, militante del Centro Democrático, sobrevivió a un atentado armado perpetrado por al menos seis hombres que portaban fusiles.

El ataque ocurrió en el barrio Confavi, justo cuando Naranjo salía de su vivienda tras entregar mercados a la comunidad. Apenas había recorrido unos metros cuando fue víctima de una emboscada.

Luego de esto, De la Espriella se pronunció por lo ocurrido y aseguró que Naranjo es un coordinador del movimiento Defensores de la Patria en Arauca y responsabilizó a la UNP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos da nuevo golpe a Colombia y contradice datos entregados por Gobierno Petro

Estados Unidos

Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro

Nación

"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre

Nación

Atentado con fusil fue contra ficha de Abelardo De La Espriella en Arauca: escoltas, heridos

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Sigue leyendo