Matador tiene negociazo con RTVC: exponen su contrato de $ 16 millones mensuales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, mostró que el sistema de medios públicos le paga al caricaturista Julio César González.
El pago por “asesorías en contenidos creativos” no se hace directamente, sino a través de la cooperativa Savi, que ha recibido más de 21.000 millones de pesos por contratos con RTVC para servicios audiovisuales.
(Lea también: Lina María Garrido responde a polémica caricatura de ‘Matador’: “Chandosos son ustedes”)
La contratación se da en medio de la campaña política de Matador, quien es aspirante al Senado por el Pacto Histórico. Es decir, un precandidato electoral está recibiendo recursos públicos a través de un intermediario contratado por el sistema de medios estatales.
Esta situación ha generado fuertes cuestionamientos sobre la independencia editorial y el uso político de RTVC bajo la gerencia de Hollman Morris, un aliado cercano del presidente Gustavo Petro.
El uso de intermediarios como Savi —en lugar de contratación directa— plantea dudas sobre los mecanismos de control y transparencia en la administración de recursos públicos.
Daniel Briceño expone contrato de Matador
El concejal Briceño dijo que “SAVI registra contratos por $ 21’928.640.860 con RTVC, para prestar servicios audiovisuales. Luego bajo el régimen privado terminan contratando a gente como Matador para que nadie se dé cuenta”.
Además, el político contó que “tenemos denuncias que mediante cooperativas y centrales de medios los influenciadores petristas están recibiendo más recursos de los que imaginamos a través de empresas tercerizadas y pauta. Con derechos de petición y tutelas estamos exigiendo esa información”.
En la práctica, RTVC se ha convertido en uno de los principales megáfonos del Gobierno en el que invisibiliza o reduce las voces críticas o ajenas al oficialismo.
La Silla Vacía contó que la franja informativa y de opinión política del canal público ha crecido un 690 % en tiempo al aire durante esta administración, y se ha extendido también a la radio.
El otro gran problema en el modelo actual es el de los vetos y los lineamientos que podrían considerarse censura. EL COLOMBIANO reveló a principios de este año el caso de dos sugerencias de invitados a los contenidos de RTVC en la franja de la mañana que es cuando se concentra la apuesta editorial, además del noticiero, y en donde Hollman Morris ha cobrado un papel relevante para cuestionar a medios de comunicación privados.
“Propusieron a Juanita Goebertus, la directora de Human Rights Watch para América Latina, con el fin de hablar de Derechos Humanos en la región. La invitada iba a estar para el engranaje de ‘El Calentao’ y Radio Nacional y Bastidas inmediatamente lo negó”, dijo una fuente en la primera entrega. Otra persona se refirió al caso de un profesor de la Universidad del Rosario para hablar de la coyuntura de Venezuela, el año pasado, pero también fue negado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Sigue leyendo