Masacre en Colombia: identificaron a los 3 hombres que fueron hallados muertos en extrañas circunstancias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los hechos ocurrieron en la localidad de Santa Catalina, en el departamento de Bolívar. Al parecer, fueron asesinados de forma violenta.

La localidad de Santa Catalina, en el departamento de Bolívar, está estremecida tras el hallazgo de los cuerpos de tres hombres que, al parecer, fueron asesinados de forma violenta.

Las víctimas fueron identificadas, según revista Semana, como Luis Fernando Chávez Daza, Luis Fernando Meza Aldana y Haissar Junior Natera Echeverry, todos con anotaciones judiciales y quienes serían residentes del municipio de Luruaco, en el Atlántico.

(Lea aquí: Amarraron, torturaron y masacraron a tres personas en vía que comunica a Riohacha con Valledupar)

La primera de las víctimas, Luis Fernando Chávez, era oriundo de Orito, Putumayo, y tenía anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir por darse al terrorismo (2015, 2016) y fuga de presos (2018).

Meza Aldana, por su parte, tenía antecedentes por los delitos de concierto para delinquir por darse al terrorismo (2015, 2016), tráfico de estupefacientes (2017) y hurto calificado (2024).

Por último, Natera Echeverry, presentaba anotaciones por el delito de porte ilegal de armas de fuego (2019).

Los cadáveres tenían signos de golpes y heridas de arma blanca, además de un alto estado de descomposición, por lo que se presume que su muerte no se habría dado este mismo miércoles, 10 de septiembre, día en el que fueron encontrados.

(Siga leyendo: Les dieron más de 23 años de cárcel a tres responsables de la masacre de siete personas en Rionegro)

Las autoridades señalan que el triple homicidio tendría que ver con ajustes de cuentas relacionadas con el negocio del narcotráfico, pues la zona limítrofe entre los departamentos de Bolívar y Atlántico, es un corredor de drogas utilizado por el Clan del Golfo.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo