Otra masacre en Antioquia: ataque dejó a 3 personas muertas y a un menor herido

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El hecho se presentó en el barrio La Granja del casco urbano del municipio de Cocorná y las muertes estarían relacionadas con un ajuste de cuentas.

Cada vez se deteriora más el orden público en el oriente antioqueño, así lo señalan los recientes hechos de sangre en esta subregión. El último ocurrió en la madrugada de este domingo 21 dejando tres personas muertas.

Según ha trascendido hasta ahora, una nueva masacre se presentó en el barrio La Granja del casco urbano del municipio de Cocorná, al parecer en inmediaciones al polideportivo local. En ella se ha contabilizado la muerte de tres personas aún sin identificar, así como las heridas de gravedad de una más que sería un menor de edad.

(Lea también: Una mujer fue asesinada en pleno parque de Argelia, Oriente antioqueño)

Por ahora, las autoridades se concentran en las labores de levantamiento de los cuerpos y en la identificación de las víctimas, quienes serían todos hombres entre los 17 y los 31 años.

Hasta ahora se señala que entre los asesinados se encuentran Juan Lisandro Agudelo Agudelo y Joan Sebastián Castaño Mejía, quienes, según las pesquisas iniciales, fueron asesinados dentro de lo que sería un expendio de drogas del municipio.

La masacre ocurre horas después de las celebraciones del Día de Independencia, en las cuales en Cocorná, así como en todo el departamento, se contaba con dispositivos especiales de seguridad por parte de las autoridades.

Esta es la segunda masacre que se registra en el departamento de Antioquia en menos de una semana, la anterior se había presentado en el municipio de Titiribí, Suroeste antioqueño.

La nueva masacre se da luego de conocerse la existencia de un plan de expansión de organizaciones criminales como el ‘Clan del Golfo’, hoy Ejército Gaitanista (EGC), y las bandas delincuenciales de Medellín hacia el Oriente antioqueño. Esto fue confirmado por el comandante de la Región No. 6 de la Policía, brigadier general Rosemberg Novoa.

La motivación de las organizaciones criminales para buscar dominar el Oriente, aparte del tema del microtráfico, tendrían que ver con un nuevo florecimiento de la actividad minera de extracción de oro tanto de veta como de aluvión en los cauces de los ríos de la zona como el Samaná, Dormilón, Calderas y Armas.

(Vea también: Muestran a víctimas de masacre en Rionegro; seis de ellos ya fueron identificados)

“En el caso del Clan del Golfo, ellos se autodenominan como los Pacificadores de Samaná, particularmente en el Oriente antioqueño esta subestructura tiene injerencia, pero es una intención que tiene clara el Clan del Golfo de expansión”, dijo el general Novoa a la vez que confirmó que varios cabecillas del Clan se habrían desplazado hacia esta zona para hacer efectivo ese propósito.

Aunque hasta el momento de las declaraciones del alto oficial, algunas autoridades de la región habían negado que estuviera ocurriendo esa presencia, posiblemente por no acrecentar el estigma ni afectar sus economías, lo cierto es que el campanazo ya existía también en las áreas rurales, donde voceros políticos del Clan que habrían contactado a líderes comunales para marcar territorio.

“En el área de clima caliente (límites de Granada con San Carlos, Argelia y Sonsón) voceros del Clan del Golfo que supuestamente vienen desde el Magdalena Medio subiendo por Cocorná y Granada, han asistido a varias reuniones de acciones comunales a decirles que van a cuidarlos, que están a la orden por si tienen alguna dificultad, que están es para colaborar con la comunidad”, le dijo una fuente a este diario.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo