General (r) Montoya no reconoció a 102 víctimas de 'falsos positivos' en la JEP

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La audiencia de este jueves, en la que se iba a formalizar el sometimiento del excomandante del Ejército Mario Montoya, fue suspendida luego de cuatro horas.

“Lo hemos reiterado muchas veces, la JEP es nuestro juez natural y ante este juez empezaremos a demostrar la absoluta inocencia del general Montoya”, dijo el abogado del general, Andrés Garzón, quien había anticipado que su apoderado no pediría perdón.

Montoya, que tiene investigaciones por ejecuciones extrajudiciales de civiles presentados luego como guerrilleros muertos en combate, “firmó el formato de sometimiento a la JEP” el pasado 17 de julio.

El artículo continúa abajo

El abogado de los familiares, Germán Romero, exigió que fueran reconocidos como víctimas, pero la defensa de Montoya insistió en que este no puede responder por los crímenes cometidos por sus subalternos.

“La defensa de Mario Montoya ha manifestado una situación del absurdo y es que no se reconozca a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales porque, según su criterio, al ser comandante del Ejército entre el 2006 y el 2008, no tenía capacidad de mando sobre las unidades tácticas y menores que cometieron tales crímenes”, dijo al respecto Romero.

Frente a la sede de la JEP, en Bogotá, varios de los afectados por los “falsos positivos” se presentaron con pancartas y gritaron arengas en contra de Montoya, uno de los artífices de la ‘Operación Jaque’ en la que fueron liberados varios secuestrados por las Farc.

“Queremos que Montoya diga la verdad”, gritaron los manifestantes.

La JEP deberá fijar una nueva fecha para la audiencia de Montoya en la que se oficializará su sometimiento a esa justicia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo