María Fernanda Cabal rajó al comisionado de paz de Petro: "Es el cordón umbilical" del Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-26 07:01:54

La senadora por el Centro Democrático volvió a mostrarse crítica en sus redes sociales frente a los nombramientos del presidente electo de Colombia.

Una de las principales líderes de la oposición del próximo gobierno es María Fernanda Cabal, quien desde ya prepara una ácida réplica contra Gustavo Petro para el día de su posesión presidencial.

La congresista del uribismo ha dejado en claro su inconformismo frente muchos de los nombramientos del gabinete entrante, pues aseguró que “si no es indígena, gay o negro, no sirve”. El malestar del Centro Democrático se había hecho sentir con mayor fuerza luego de la designación del exmagistrado Iván Velásquez como nuevo ministro de Defensa. La senadora Paloma Valencia, incluso, lo declaró “enemigo acérrimo” del expresidente Álvaro Uribe.

(Vea también: “Para donde vamos a ir será peor que Venezuela”: María Fernanda Cabal)

María Fernanda Cabal cuestionó al nuevo comisionado de paz

Los señalamientos de la legisladora ahora se enfocaron en Danilo Rueda, que fue anunciado por Petro en el cargo en medio de elogios y reconocimientos. Para el futuro mandatario, el actual director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz ayudará a construir la llamada “potencia mundial para la vida”.

No obstante, para Cabal representa una nueva jugada que buscaría favorecer a los grupos criminales: “Este nombramiento es el cordón umbilical del ELN”, dijo en primera instancia.

“Siniestro, mano derecha del cura Javier Giraldo, me recuerda el homicidio de Graciano Blandón y Manuel Moya, asesinados después de ser expuestos públicamente por su ONG como paramilitares. Dios nos ampare”, agregó.

El rostro de Rueda fue popular meses atrás en medio de la polémica por la visita de emisarios de la campaña de Petro a la cárcel La Picota. Él, por ejemplo, fue uno de los acompañantes del hermano del presidente electo y, según explicaron, desde la comisión que dirige se agendaron dichas entradas.

A lo largo de su carrera profesional, el futuro comisionado de paz ha trabajo con diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) y sus afines lo definen como un defensor de los derechos humanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo