Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La representante a la Cámara no ocultó su temor frente a lo que podría pasar en materia económica en Colombia por las decisiones del presidente.
La docente e investigadora expresó su preocupación por la situación económica que vive Colombia y por lo que podría pasar en 2023 con las medidas que Gustavo Petro está implementando, entre ellas, la reforma tributaria.
Marelen Castillo, exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, afirmó en diálogo con Semana que las declaraciones del jefe de Estado no han sido convenientes, puesto que han provocado incertidumbre y han terminado impactando los mercados, lo cual se ha visto reflejado en el precio del dólar.
(Lea también: Congresistas le dieron espaldarazo a Marelen Castillo, por pelea con Rodolfo Hernández)
“Me preocupan las declaraciones de muchos de los funcionarios, entre ellos, Gustavo Petro. Tú los escuchas y parece que eso fuera más un libro de superación personal que las realidades de nuestro país. Emiten comunicados que no están alineados y algunos no son coherentes, se habla de decrecimiento cuando apenas estamos tomando las riendas de la reactivación”, dijo a la revista.
Al ser indagada sobre una calificación de 1 a 5 para la gestión que hasta hoy ha llevado a cabo el presidente, la representante explicó que, por lo que prometió, la planeación de sus proyectos y el equipo que conformó para gobernar, “se va rajando”.
“Se va rajando. Búsquemosle un punto medio para generar posibilidades y que siga aprendiendo. Le voy a regalar unos punticos y le voy a poner 2.5”, comentó Castillo.
A juicio de la exaspirante a la vicepresidencia, es posible que algunas ideas de Petro no se materialicen porque desde su planeación estuvieron alejadas de la realidad. Por lo tanto, considera que mucho de lo que prometió en campaña se quedará en veremos.
Asimismo, Castillo aseguró que el Gobierno no está escuchando, lo cual podría ocasionar graves problemas en un futuro cercano. “En muchos de los proyectos que manejamos en las comisiones y plenarias se presentan proposiciones buenas, no solo que hace la oposición, sino también he visto proposiciones de algunos partidos que se han integrado al Gobierno, y he visto cómo estas no se aceptan. O sea que no hay una escucha”.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo