Así serán las marchas en Bogotá del 27 de septiembre: puntos de manifestación y horarios

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Gobierno Petro movilizó a diversos sectores para que se manifiesten por él con el lema: “Por la paz, por la vida, por la justicia social”.

Este miércoles 27 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de movilizaciones convocada por el Gobierno Nacional. De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, estas marchas buscan impulsar las reforma a la salud, laboral, pensional y a la educación. Además, señaló que será también en rechazo a los hechos de violencia que afectaron, especialmente, al departamento del Cauca.

(Lea también: Marchas del 27 de septiembre: Horarios y puntos de concentración en el país)

En la “gran movilización por la paz, por la vida, por la justicia social” estarán presentes más de 50 organizaciones sociales de todo el territorio nacional, centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, quienes desde el lunes han llegado a Bogotá, en más de 70 chivas escoltadas por la Policía Nacional y líderes de su comunidad.

“Hemos dicho que vamos a seguir caminando en defensa de la vida, el territorio, la paz, la democracia, nuestros derechos económicos, culturales y ambientales que siempre hemos defendido”, manifestó José Aliz, coordinador de la guardia indígena nacional.

Los representantes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), además de participar en la movilización, realizarán el Congreso Nacional Indígena, que tendrá lugar los próximos 28 y 29 de septiembre. Durante la asamblea esperan reunirse el jueves con el jefe de Estado.

Por el momento, los miembros de las comunidades indígenas se instalaron en carpas en el Parque Tercer Milenio, en el centro de la capital del país, desde donde se preparan para participar en la marcha. En el transcurso del día, según cifras de la Alcaldía de Bogotá, se estima que a lo largo de este martes lleguen más de diez mil personas más en la ciudad.

(También puede leer: Marchas del 27 de septiembre: Horarios y puntos de concentración en el país)

Por su parte, Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social, del Ministerio del Interior, indicó que “esta será una de las más grandes experiencias de lo que pudiera ser una suerte de referendo social donde la gente quiere escuchar a nuestro Gobierno y preguntarle cómo es que este país va a sacar adelante las reformas que necesite al país”.

Según la funcionaria, en Bogotá se concentrarán “más de 16 mil personas”, sin contar con las movilizaciones que se realizarán en otras ciudades capitales e intermedias del país.

Punto de concentración y concierto en Bogotá

De acuerdo con la información emitida por Presidencia, en Bogotá, la marcha comenzará a las 9:00 a. m. desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional. La movilización se desplazará por la carrera Séptima y concluirá en la Plaza de Bolívar, en donde, a las 11:00 a. m., se desarrollará un concierto llamado “Nos movemos por la vida”.

(Le puede interesar: Distrito otorgará diez millones de pesos a proyecto que promueva la salud mental)

En el evento musical estarán presentes artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros. Terminada la presentación artística se espera la intervención del presidente Gustavo Petro.

La viceministra para el Diálogo Social, aseguró que las autoridades han adoptado todas las medidas de seguridad para evitar que personas ajenas a la movilización puedan sabotear la jornada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo