Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los docentes exigen mejor atención en salud, estabilidad laboral y dignificación de su profesión. A la movilización se unieron decenas de estudiantes.
Cerca de 200 educadores marcharon por las principales calles del centro de Medellín para unirse a la movilización nacional convocada con Fecode, que en las últimas horas radicó un nuevo pliego de peticiones aprobado por su junta directiva.
(Vea también: Conductor que mató a ciclista e hirió a tres en Antioquia arrojó grado alto de alcoholemia)
La movilización, coordinada por la Asociación de Institutores de Antioquia Adida, salió desde la calle 57 Argentina con la carrera 43 Girardot, transcurrió por la avenida Oriental, tomó la calle San Juan y llegó al Parque de Las Luces, frente al centro administrativo.
En esa plazoleta se realizará una nueva manifestación a partir de las 3:00 p. m. de este martes para socializar algunas de las peticiones de los educadores.
Según el texto del nuevo pliego de peticiones, los educadores piden que el gobierno del presidente Gustavo Petro priorice la dignificación de la profesión docente, fortalezca el sistema de salud, brinde garantías de seguridad en zonas de conflicto y garantice la estabilidad.
Por otro lado, la Veeduría Nacional de Salud y Educación también se unió a la protesta para llamar la atención por las dificultades que tienen los estudiantes discapacitados para acceder a una formación que supla sus necesidades.
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Sigue leyendo