Bolívar lanzó su propia marca en colorido homenaje que se tomó la Embajada en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-07-19 21:17:41

Es el primer departamento invitado a este acto patriótico, a propósito de los 214 años de la Independencia de Colombia que se cumplen este sábado 20 de julio.

La Cancillería de Colombia lideró el homenaje que se le hizo a Bolívar este viernes en la sede diplomática en Washington y que contó con una muestra artística, cultural y gastronómica.

La fiesta que se tomó las instalaciones de la embajada estuvo enmarcada en la presentación del proyecto Marca Bolívar, y por eso el gobernador del departamento, Yamil Arana, fue el invitado de honor del embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, y por la cónsul Kandya Obezo.

“Estamos mostrando toda nuestra riqueza gastronómica, cultural, histórica, porque queremos que el mundo se enamore de Bolívar. Es una oportunidad que no saben lo que significa para nosotros, nos permite mostrarle nuestro departamento al mundo. Ese es nuestro propósito”, explicó el gobernador Arana.

Arana también celebró la jornada en sus redes sociales:

Dentro de la conmemoración se inauguró el Salón Caribe de la Embajada de Colombia en Washington, con Bolívar como el primer departamento invitado.

“Es la marca que estamos lanzando, la que nos va a ayudar a recuperar el sentido de pertenencia. Lo único que les pido es que se dejen cautivar de la riqueza que guarda la profundidad de Bolívar”, agregó Arana.

La muestra cultural que lleva a cabo la Gobernación de Bolívar se convierte en la más grande realizada hasta ahora por departamento alguno en la embajada de Colombia en Washington, según fuentes de este cuerpo diplomático.

La música de Los Gaiteros de San Jacinto, así como la de Mr. Black, Criss y Ronny; Yeison Landero y la saxofonista Camila Puerta, amenizaron la conmemoración.

La muestra, que está abierta al público en la embajada, incluye productos típicos, como dulces de Palenque y artesanías de Mompox, Barú, de San Jacinto, María la Baja; café de Santa Rosa del Sur, entre otros.

(Vea también: Juegos Olímpicos 2024: colombianos clasificados y el deporte con más inscritos)

Durante la misión a Washington, el mandatario también llevó a cabo una agenda con organismos multilaterales y agencias internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), USAID y Atlantic Council.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo