Chatarrizarán 4.200 vehículos inmovilizados: en octubre no habría posibilidad de pagar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

La Secretaría de Movilidad de Manizales advirtió a dueños a que se pongan al día. Plazo para pagar patios y grúa irá hasta este viernes 30 de septiembre.

Si usted tiene un vehículo inmovilizado (carro o moto) en los patios oficiales de la Secretaría de Movilidad de Manizales desde hace un año o más, esta dependencia podrá iniciar la desintegración o enajenación como lo establece la Ley 1730 del 2014.

El secretario de Movilidad, Cristian Mateo Loaiza, explica que el Congreso de la República aprobó esta Ley y modificó el Código Nacional de Tránsito en su Artículo 128, en cuanto a la disposición de los vehículos inmovilizados.

(Lea acá: Las 8 ciudades con mejor tráfico en Colombia: rolos anhelan irse para allá)

“Por esta razón se hace un llamado a los ciudadanos que tengan vehículos inmovilizados en los patios para que normalicen su situación y paguen lo que se haya causado por concepto de patios y grúas, porque posiblemente pueden estar en proceso de declaratoria en abandono”, expresa Loaiza.

Según el secretario, este proceso lo están haciendo en dos lotes, por ser vehículos que llevan más de un año en los patios: el primero de aproximadamente 1.500 vehículos (70 % motocicletas y 30 % automóviles) y el segundo lote de unos 2.700, para un total cercano a los 4.200 vehículos.

(Vea también: Cambio del pico y placa en Bogotá sería drástico; sí habría que pagar para sacar el carro)

“Hay muchos que llevan desde el 2012 o 2013 en los patios, y una vez entró en vigencia la Ley en el 2014 lo que los municipios puedan percibir por este concepto de desintegración van a una cuenta específica para sanear lo que se adeude por patios y grúas”. Esta medida estará vigente hasta el viernes.

Las personas se deben acercar a la Secretaría de Movilidad de Manizales (carrera 19 con calle 21 esquina), piso tres, o a las oficinas de Servicios de Tránsito de Manizales (STM) y preguntar por su vehículo con la placa y el valor que adeuda por patios y grúas. Al cancelar, quedará saneada esta obligación y el vehículo podrá ser retirado del proceso de declaratoria en abandono.

Si el dueño de un vehículo que lleve un año o más inmovilizado no se pone al día al 30 de septiembre, a partir del 1 de octubre entrará en la lista de los vehículos susceptibles a ser declarados en abandono.

El secretario de Movilidad de Manizales indica que ya publicaron en un periódico las placas de los vehículos que deben ponerse al día, luego expiden una resolución que declara el vehículo en abandono y sus razones, notifican esto respetando el debido proceso. En esta fase también se puede sanear la deuda, y si esto no se da queda en firme la resolución, y previo a un peritaje se establece si el vehículo se encuentra para chatarrización o se puede realizar un proceso de enajenación (venta).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo