Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La magistrada Catalina Díaz se refirió al comentario que hizo la senadora para poner en duda la cifra de ejecuciones extrajudiciales.
La semana pasada, en diálogo con Tropicana, la senadora María Fernanda Cabal se explayó contra la Jurisdicción Especial de Paz y el trabajo que ha hecho en el marco del posconflicto. “La JEP es un tribunal diseñado a la medida de las Farc”, fue una de sus frases.
Sin embargo, su comentario más controversial lo emitió cuando se refirió a la cifra de víctimas por falsos positivos. Se atrevió a señalar que “los 6.402 son un invento de la JEP y la creación de narrativas falsas va a terminar destruyendo la posibilidad de un país viable”.
(Lea también: [Video] María Fernanda Cabal sacó sus dotes para el baile y contó si le coquetean mucho)
Ese duro pronunciamiento reabrió el debate sobre las ejecuciones extrajudiciales y alimentó las discusiones que provocó el informe de la Comisión de la Verdad, el cual también criticó.
Este martes, en rueda de prensa sobre la investigación para esclarecer casos de asesinatos atribuidos a fuerza pública, la magistrada Catalina Díaz se refirió al comentario que hizo la senadora del Centro Democrático para poner en tela de juicio la cifra de falsos positivos en Colombia.
Díaz afirmó que la JEP ha podido identificar a cada una de las víctimas que hacen parte del caso de ejecuciones extrajudiciales. Según detalló, conocen hasta el número de identificación de cada una de las 6.402 personas que fueron asesinadas.
“Simplemente, los invitaría a leer las decisiones de la Sala donde hemos explicado en detalle cómo esas 6.402 víctimas tienen un nombre, un apellido, un número de cédula y un cruce de las bases de datos oficiales”, señaló la juez.
Y agregó que les faltan oídos para escuchar las versiones de los militares que participaron en tales hechos: “No damos abasto para recibir las confesiones de soldados, tenientes, cabos y coroneles que quieren reconocer los crímenes de asesinato y desaparición forzada para ser presentadas esas víctimas como falsos positivos”, expresó.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo