Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
María Ximena Céspedes, volvió a pronunciarse sobre el asesinato de su hija por parte de su novio. La mujer sigue pidiendo que se haga justicia.
A casi dos años del asesinato de Ana María Serrano, joven colombo-mexicana de 18 años, su madre, María Ximena Céspedes, volvió a pronunciarse sobre el caso en el pódcast Crimen y Castigo de W Radio.
En la entrevista, Céspedes relató cómo el crimen de su hija fue cometido por Alan Gil Romero, exnovio de la víctima, quien inicialmente intentó simular que se había quitado la vida. Sin embargo, las investigaciones de la Fiscalía mexicana demostraron lo contrario: el dictamen forense estableció que la causa de muerte fue asfixia mecánica por compresión del cuello.
(Lea también: “Lo hacía por placer”: aterradores detalles de cómo Brayan Campo habría asesinado a más niñas)
La madre explicó que hoy es capaz de reconocer las “banderas rojas” que pueden advertir sobre una relación peligrosa.
“Cuando pierden el control, no solo lo pierden sobre su pareja, sino también sobre sí mismos. El riesgo mayor son los 90 días siguientes, cuando las matan. A Ana María la mataron dentro de los 90 días”, señaló.
Impulsada por el dolor, Céspedes decidió crear una fundación en memoria de su hija con la que busca prevenir más casos de feminicidio y educar a jóvenes y familias sobre cómo identificar señales de riesgo.
El feminicidio ocurrió el 12 de septiembre de 2023 en Atizapán de Zaragoza (México). Según la investigación, Gil Romero visitó en tres ocasiones el domicilio de Ana María el día de los hechos y en la última entrada habría cometido el crimen.
(Lea también: Ella era Katherin, la mujer que fue asesinada por su novio, por conversación de WhatsApp)
Aunque fue detenido y está acusado formalmente, el proceso judicial sigue sin llegar a una condena. Céspedes denunció que el caso enfrenta múltiples aplazamientos, amparos y revisiones que han retrasado el juicio, impidiendo que se haga justicia.
La falta de avances mantiene en vilo no solo a la familia Serrano, sino también a colectivos feministas que reclaman una sentencia ejemplar frente a un hecho que conmovió a dos países.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Sigue leyendo