"Está desprestigiada": Luis C. Vélez le reprochó a monseñor el trabajo que hizo por la paz

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-26 13:56:12

El periodista tuvo un agarrón con el presbítero Héctor Fabio Henao en el que discutieron sobre el papel de la comunidad religiosa en el conflicto armado.

Una discusión un poco subida de tono protagonizaron ambos personajes en pleno programa de La FM, en el que el periodista le recordó al miembro de la Iglesia el trabajo que han hecho en el acuerdo de paz y le recriminó por qué la institución religiosa se presta para que hayan delincuentes que sean perdonados, pese al daño que causaron cuando estaban alzados en armas.

“Es una transacción política de unos señores que fueron a unas cárceles y que inician un proceso con un apoyo político. Esos señores que están en la cárcel no son almas divinas, violaron la ley de manera sistemática, sabían la sangre que estaban derramando y los abusos a la población. Lo que estamos viendo es un discurso en el cual se premia a aquellos que matan y roban, con una especie de perdón que no los va a ser culpables y que va a marcar una línea de impunidad”, inició diciendo Vélez.

Además, Luis Carlos Vélez cuestionó a los miembros de la Iglesia que han hecho parte de la delincuencia e hizo una reflexión de cómo los jóvenes pueden interpretar la manera en que los delincuentes se acogen a un proceso de paz y son perdonados dejándole una pulla al religioso sobre el trabajo de la Iglesia.  

“Un muchacho que ve a cómo el jefe del narcotráfico, el jefe de la guerrillera lo liberan a los años y eso no tiene castigo, sin castigo y sin temor no hay norma y no hay ley. La iglesia se presta sistemáticamente para eso, esa no es la religión a la que yo voy a misa, me es muy difícil mirar a los sacerdotes cuando están involucrados en esto”, expresó.

Al respecto, Henao reconoció que ha habido casos de miembros de la institución que se han visto involucrados en estos casos, pero recordó que el principal papel de ellos es hacer una conciliación entre los actores armados.

“La iglesia como institución siente el dolor, somos una comunidad que camina en las medios de las dificultades de la historia, no lo puedo negar.  Acá se trata también de una justicia de reconocimiento del dolor de las víctimas, de repararlas. Reconozco que hemos cometido errores. El perdón no es el olvido ni la injusticia, es una capacidad de recordar sin odio, vaciar la memoria de sentimientos negativos. La justicia al final es devolverle la dignididad a las víctimas”, resaltó.

Sin embargo, el periodista le recordó que no estaba de acuerdo con él y sostuvo una fuerte discusión en la que criticó la postura de monseñor Henao: “No todos los colombianos pensamos como ustedes, es una de las entidades más desprestigiadas de la nación”. 

A lo que el religioso respondió: “Leálas con calma porque eso no corresponde a la verdad. La iglesia tiene que estar presente donde está la comunidad, pero desde una óptica en favor de las víctimas. No se puede decir que la Iglesia está a favor de los victimarios y ello no se puede desconocer”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo