¿Hay medios de comunicación con ‘bodega’ propia? Luis Carlos Vélez sugiere que sí

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo deja ver el director de La FM este martes, que afirma que en las tendencias de Twitter se pueden ver cuentas que solo se centran en un medio.

Sin mencionar el nombre de ninguna emisora, canal u otro medio, Vélez dice que revisó este fin de semana las tendencias y dio con un hallazgo.

“Este fin de semana los insultos contra Vicky Dávila han sido enormes y me puse a ver tendencias de algunos medios de comunicación y hay unas cuentas que solamente se dedican a tuitear cosas de un solo medio de comunicación”, explica el periodista.

Según dice, estas cuentas no solo publican un trino, sino que son 40, 50 o 60 los que lanzan sobre las tendencias de ese mismo medio. Por esto, cuestiona si vale la pena seguir fijando un tema del día, como lo hacen la mayoría de emisoras para posicionarse en Twitter, porque en últimas podría terminar siendo una pérdida de tiempo.

Luis Carlos Vélez reconoce que hay políticos y movimientos que se centran en insultar y afectar el nombre de periodistas y personajes públicos a través de las famosas ‘bodegas’, pero lo que no sabía es que también hay medios con estas malas prácticas.

“Eso sí me tiene muy decepcionado. Medios tradicionales en esto y personajes de medios de comunicación tradicionales en esto, me tiene muy aburrido el cuento. ¡Esto es decepcionante!”, asegura el director de La FM.

“Eres un delincuente, porque lo digo": Vicky Dávila revela cómo actúan bodegas en Twitter

También dice que son sus mismos colegas los que crean una tendencia y tienen cientos de personas (o “muñecos”) que desde muy temprano están tuiteando el tema del día. Estas cuentas de Twitter, insiste, solo se dedican a eso.

“Es competencia desleal, me parece. No sé si vale la pena continuar en esto”, enfatiza Vélez, refiriéndose a la creación de temas del día para que sus oyentes opinen de forma virtual.

“Esta gente tiene cuentas. No los puedo acusar a algunos medios de comunicación porque no tengo la manera de saber si están pagando”, sentencia.

El tema de las ‘bodegas’ en redes sociales volvió a la escena pública este fin de semana por cuenta de la columna de Vicky Dávila, en revista Semana, que denuncia la forma en la que operan estos “delincuentes”.

Para la periodista, estas prácticas oscuras son “una intimidación permanente, una amenaza brutal”.

“‘Tú eres un delincuente, porque lo digo yo’, o, peor aún, ‘alguien me paga para decirlo’. Es una cultura de supremacía camuflada en una aparente lucha libertaria contra la corrupción. Pero tienen una vida llena de esqueletos. Se creen dueños de la verdad absoluta; son mal hablados y vulgares”, asegura Vicky en una parte de su columna.

Colombia empezó a hablar de las ‘bodegas’ en Twitter, desde que la Liga contra el Silencio denunció una supuesta ‘bodeguita uribista’ para desprestigiar causas y personalidades antiuribistas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo