Quédese de sombrilla en mano: lluvias no darán tregua este fin de semana en el país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioPara la recta final de este mes se prevén precipitaciones entre moderadas y fuertes, las más intensas se esperan en algunos sectores de varias regiones.
Durante este fin de semana se mantienen las lluvias en el departamento del Cesar con un nuevo incremento significativo de intensidad y volúmenes de precipitaciones desde el próximo domingo 23 y hasta el final del mes de octubre, según informó el Ideam.
La probabilidad de lluvias también se espera en las regiones Pacífica como en el Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño; Andina en los departamentos Tolima, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Quindío, Antioquia, Boyacá, Santander y Norte de Santander y en la región Caribe: Sucre, Córdoba, Bolívar, Atlántico y Magdalena. Por otra parte, el Ideam continúa con el monitoreo permanente de la temporada de huracanes.
(Vea también: El paraguas va para largo: lluvias podrían extenderse hasta octubre, según el Ideam)
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, se refirió a los desastres generados por el fenómeno de La Niña en el país.
“Los desastres se están generando por las decisiones que estamos tomando frente al ordenamiento territorial y el uso del suelo. Los damnificados generalmente son los mismos porque son familias vulnerables urbanas y rurales que viven en zonas inseguras”, dijo Pava Sánchez.
En cuanto al presupuesto que se destina para atender la gestión del riesgo y el manejo de desastres, para el director General de la UNGRD, la administración se debe ejecutar a través de una cuenta especial de emergencias que permita tener los recursos necesarios para cumplir con las necesidades de la población.
“Ante una situación de declaratoria de desastres estamos implementando con el Ministerio de Hacienda un sistema de protección financiera para garantizar los recursos de atención a los afectados y damnificados”, acotó el funcionario.
(También le interesa: Recomendaciones para proteger su hogar en temporada de lluvias)
Recomendaciones ante las lluvias
- No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos.
- Estar atentos durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
- Disponer y compartir con los familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales. Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo