Llegó delegado de Trump para el funeral de Miguel Uribe y 'Caremonja' le hizo pedido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, llegó al territorio colombiano y el encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia, John McNamara, lo recibió.
En la mañana de este miércoles, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó una fotografía en la que se ve a Christopher Landau con John McNamara, los dos representantes del gobierno norteamericano. Al primero de ellos, el presidente amenazó con no dejarlo entrar al país.
McNamara actúa como embajador de Estados Unidos en Colombia, aunque su cargo oficialmente es Encargado de Negocios, y reside normalmente en Colombia, mientras que Landau, que en el pasado fue embajador en México, es el enviado del gobierno de Donald Trump como el máximo representante de Estados Unidos para el funeral de Miguel Uribe.
Son pocos los representantes internacionales que están confirmados para el evento de despedida del senador. Sin embargo, la llegada de un miembro del gobierno estadounidense da cuenta de la máxima atención que le están prestando a Colombia.
De hecho, otra muestra de ello es que Marco Rubio, uno de los hombres más cercanos al presidente Donald Trump, señaló en las últimas horas que hay preocupación por las afirmaciones que ha hecho el presidente Petro y el Maduro, quienes no descartan trabajar juntos.
Desde Estados Unidos han mandado mensajes de apoyo a la familia de Miguel Uribe en este doloroso momento y han expresado su intención de ayudarle a ella y al resto de sus seres queridos.
Con esta imagen se confirmó la presencia de Landau en territorio colombiano:
Uno que no tardó en dejar un mensaje en los comentarios de esta fotografía fue ‘Caremonja’, libretista, publicista y famoso por ser el mejor amigo del ‘Tino Asprilla’.
Él, siempre opositor al presidente Gustavo Petro, esta vez no quiso meterle tintes políticos, pero sí pidió que el gobierno estadounidense entre en las investigaciones que permitan dar con los autores intelectuales de este magnicidio.
“Hoy enterraremos a Miguel Uribe T, ayúdenos a desenterrar a los bandidos de este Magnicidio”, escribió.
(Vea también: Cierres viales en Bogotá y cambios en rutas de Transmilenio por sepelio de Miguel Uribe Turbay)
Hasta el momento, las autoridades no han dado con los verdaderos autores intelectuales de este crimen. Si bien el mismo presidente Gustavo Petro aseguró este 12 de agosto que todas las investigaciones apuntan a que sería el Eln el que organizó este crimen, también dejó claro que es una investigación sin cerrar.
Lo mismo ha dicho el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien añadió que la investigación señala al ‘Zarco’ Aldinever como el principal sospechoso, aunque, en las últimas horas, las mismas autoridades colombianas afirmaron que la versión de que este jefe guerrillero falleció son ciertas.
Así las cosas, las dudas sobre quién está realmente detrás de este crimen siguen vivas, pues solo han capturado a los autores materiales y organizadores del ataque, no a quienes planearon y pagaron por matar al senador Miguel Uribe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo