Por fin llegarán nuevos policías a Medellín para combatir el delito de hurto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio del Interior aprobó la llegada de 400 nuevos uniformados para seguir garantizando la seguridad y la convivencia en el Distrito.

Después de un largo tira y aflore por parte del Distrito y el Gobierno Nacional, finalmente el Ministerio del Interior aprobó la llegada de 400 nuevos policías a Medellín que llegarán a la ciudad para seguir garantizando la seguridad y la convivencia en el Distrito.

Según manifestó el alcalde Daniel Quintero este lunes, los nuevos uniformados llegarán exclusivamente para combatir el delito de hurto en las calles, quien reiteró que este refuerzo en el pie de fuerza mitiga el déficit que quedó en la ciudad luego de que desde el Gobierno Nacional retiraran paulatinamente 1.300 policías de Medellín, un reclamo que desde la administración distrital se le hizo al gobierno del entonces presidente Iván Duque quien, tal como lo manifestó Quintero en otras ocasiones, hizo oídos sordos a este tema.

(Lea también: Pastor secuestró, torturó y abusó a su expareja durante dos días; amigos la rescataron)

Durante el consejo de Gobierno de este lunes, el alcalde destacó la reducción sostenida de homicidios de 9 % durante este año, frente al mismo periodo del año pasado. Según señaló el mandatario, es una tendencia que se ha mantenido ya por más de tres años en la ciudad, por primera vez en la historia.

Quintero reiteró que esta es la primera vez desde que se hace medición estadística que se completan tres años y medio consecutivos con reducción sostenida de homicidios en la ciudad.

“Eso quiere decir que tenemos menos 57 % de reducción frente a la administración anterior. Cuando uno compara con el país, nosotros somos la primera ciudad que tiene mayor reducción en Colombia. De lejos están Bogotá y Cali que llevan más de 500 homicidios, inclusive Cartagena y Barranquilla están por encima de los 200 homicidios en este momento. Siendo ciudades más pequeñas. Eso es para reflejar el gran resultado que hemos obtenido”, dijo el secretario de Seguridad de Medellín, General José Gerardo Acevedo Ossa.

Sin embargo, en cuanto a otros delitos de alto impacto como los hurtos, la ciudad sigue manteniendo cifras preocupantes. En los últimos tres años, solo en hurtos a celulares, se denunciaron más de 32.000 casos, con un aumento sostenido en las cifras, pasando de 9.412 en 2020 a más de 11.200 en 2022.

Según Medellín Cómo Vamos el hurto sigue siendo uno de los principales factores de mala calidad de vida en la ciudad, pues en la última década este tipo de delitos aumentó 1.700 %, una cifra escandalosa que desestima los balances alentadores que tanto esta como la pasada administración de Federico Gutiérrez señalaban al respecto.

Medellín, sin embargo, tiene una importante infraestructura para poder combatir y erradicar de fondo delitos de alto impacto, como su sistema de cámaras.

(Vea también: Giro en asesinato de joven de 15 años por familiar del menor que fue hallada muerta)

Precisamente, la Alcaldía señaló que ya comenzaron a funcionar las 80 nuevas cámaras de reconocimiento facial, articuladas al Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad y que ahora tienen una base de datos de más de 19.000 órdenes de captura vigentes. Además, la Policía cuenta con 20 nuevos sistemas de biometría que hacen mucho más rápida y precisa la identificación de personas en tiempo real y a través de las huellas digitales, sin necesidad de documentación.

La Alcaldía espera que con la nueva tecnología en la ciudad, siga aumentando de manera considerable la operatividad y eficacia de las autoridades en la búsqueda de responsables de delitos de alto impacto. Los 400 uniformados llegarán en un plazo de dos meses.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo