Listado de mujeres que impulsan la academia tolimense
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEste es un esbozo de algunas de las profesionales del sector educativo más destacadas en el departamento del Tolima.
En los últimos tres años la Universidad de Ibagué y la Universidad del Tolima, dos de las instituciones de educación superior más importantes del departamento, obtuvieron la Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Estos logros, que se dieron luego de varios años de progresos y mejoras tanto a nivel organizacional como docente, no hubiesen sido posibles sin el papel de las mujeres académicas.
Este es un esbozo de algunas de las más destacadas en la región.
Mabel Bohórquez
Doctora en Ciencias Biomédicas, Mabel Bohórquez es directora del grupo de investigación de Citogenética, Filogenia y Evolución de Poblaciones de la Universidad del Tolima y docente del programa de Medicina y del doctorado de Ciencias en la misma alma máter.
En el grupo de investigación que dirige, uno de los más reconocidos de la UT, hay más mujeres que hombres. Su trabajo investigativo se centra en el cáncer de colon.
Lida Marcela Franco
La ibaguereña Lida Marcela Franco es doctora en Ciencias de la Universidad Austral de Chile y directora de Investigaciones de la Universidad de Ibagué. Sus investigaciones se han enfocado en estudios ecológicos, fisiológicos y de comportamiento animal, así como los problemas que se generan con el uso de agroquímicos y la afectación que producen en los polinizadores.
Ha trabajado con el gremio apicultor del Tolima para optimizar sus procesos y mejorar las condiciones en las que se desarrolla su labor.
Marisol Mesa Galicia
Ibaguereña, profesora de periodismo de la Universidad del Tolima y candidata a doctora en Comunicación de la Universidad de la Sabana, ha dedicado su vida académica a la radio comunitaria, especialmente en las regiones del Tolima. Fue la principal impulsora del proyecto radial Tu Radio, el cual hoy en día evolucionó a 106.9 FM Radio Universidad del Tolima.
Para ella la radio ofrece muchas ventajas que no poseen otros medios comunicativos: el lenguaje, la sonoridad, la música, la compañía y el hecho de llegar a lugares muy apartados geográficamente.
Natalie Charlotte Cortés
Natalie Charlotte Cortés es docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué. Sus estudios se han centrado en la actividad biológica de productos naturales con la misión de encontrar las propiedades medicinales que logren aliviar ciertas sintomatologías y disminuir la progresión de algunas enfermedades, en especial el Alzheimer.
Aunque es antioqueña, química de profesión, con magíster y doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Universidad de Antioquia, buena parte de su carrera académica la ha desarrollado en Ibagué.
Mónica Obando Cháves
Doctora en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad de Gante de Bélgica. Lleva más de 10 años desarrollando investigaciones sobre los lácteos, contribuyendo con importantes aportes al campo físico-químico de la leche.
“El mensaje es que hay que seguir aprendiendo de la leche. En los medios y en las redes hay muchos enemigos de la leche sin fundamentación científica. Es importante que las personas logren discernir esa información”, afirmó en la presentación de uno de sus últimos libros.
Helga Patricia Bermeo
Profesora e investigadora del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué. Entre sus destacados aportes a la ciencia, recibió patente de invención de la Superintendencia de Industria y Comercio por la investigación ‘Equipo portátil, ergonómico y eficiente para el soasado de hojas del género Musa’, la cual desarrolló con un equipo de la Universidad del Ibagué y de la Universidad del Tolima.
Así mismo, fue reconocida como investigadora senior de Minciencias (antes Colciencias) gracias a sus aportes desde la ciencia y la tecnología al desarrollo agrícola y agroindustrial del Tolima.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo