Se agranda problemón en carreteras del país por paro campesino: varias vías a Bogotá están cerradas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las protestas de mineros, habitantes de zonas de páramo y paperos han colapsado las carreteras en Cundinamarca y Boyacá en la mañana de este 4 de agosto.
Desde la madrugada del lunes 4 de agosto de 2025, los departamentos de Boyacá y Cundinamarca enfrentan un severo bloqueo de vías debido a protestas simultáneas de mineros, habitantes de zonas de páramo (parameros), agricultores y paperos.
Los bloqueos comenzaron entre las 2:00 y 4:30 a.m. en puntos estratégicos como Paipa, Sogamoso, Samacá, el Puente de Boyacá y la Ye entre Tópaga, Monguí y Gámeza.
(Vea también: Otro importante gremio le planta cara a Gustavo Petro y amenazó con paro: hay fecha límite).
Más de 500 mineros, con volquetas cargadas de carbón y laja, bloquearon las principales rutas, afectando la movilidad desde y hacia los Santanderes, Casanare, Bogotá y la Costa Caribe.
Los mineros protestan por la prohibición de exportar mineral a Israel, una presunta persecución del gobierno Petro al sector carbonífero y una deuda millonaria de la termoeléctrica Termopaipa.
Los parameros reclaman el incumplimiento de acuerdos firmados en diciembre y rechazan la nueva delimitación que les impide ejercer actividades agropecuarias.
Mientras tanto, los paperos anunciaron protestas por la crisis en el precio de su producto. Las manifestaciones ya obligaron a modificar la etapa de la Vuelta a Colombia en Boyacá.
Aunque el Gobierno Nacional ha instalado un Puesto de Mando Unificado en Tunja, los manifestantes exigen que los funcionarios se trasladen a sus lugares de protesta para dialogar.
Sobre las 11 de la mañana, Invías reportó que las vías que unen a Tunja con Bogotá y a Chiquinquirá con Bogotá tenían alteraciones por cuenta de las protestas, ya sea con cierres totales o parciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo