Liga de Gobernantes Anticorrupción quiere ser partido político; trabajan en los estatutos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa coordinadora del movimiento creado por el excandidato a la presidencia Rodolfo Hernández explicó cómo será la estrategia para lograr el objetivo.
La Liga de Gobernantes Anticorrupción o movimiento de respaldo al excandidato a la presidencia de Colombia Rodolfo Hernández Suárez, presentó solicitud al Consejo Nacional Electoral, CNE, para el reconocimiento de la personería jurídica y la categoría de partido político.
Este movimiento fue creado por el exalcalde de Bucaramanga, entre otros políticos, en 2019, y con él obtuvo más de 10 millones de votos en las elecciones presidenciales del 19 de junio.
(Vea también: Mazazo a Rodolfo Hernández: llegará al Senado con una baja sensible en su equipo)
Aunque no logró llegar a la Casa de Nariño, el ingeniero civil y sus adeptos quieren consolidar este grupo político como una alternativa cívica independiente a los partidos tradicionales.
Las razones
EL PILÓN dialogó con Surelys Pana, coordinadora de la Liga en el departamento del Cesar, quien explicó las razones para oficializar esta idea.
“Queremos darle esperanza a esos más de 10 millones de colombianos que dijeron en las urnas que no son de izquierda ni de derecha”, dijo Pana.
Sobre quiénes harían parte del posible partido en el departamento del Cesar, la abogada respondió que “los rodolfistas de corazón que cumplan los principios y banderas: no robar, no mentir, no traicionar”.
(Vea también: Rodolfo Hernández invitó a Petro a su tierra para ponerlo a trabajar: esto le propuso)
Surelys Pana también se desempeñó como líder de mujeres ‘rodolfistas’ a nivel nacional, al lado de Socorro Oliveros, esposa de Rodolfo Hernández.
Jean Carlos Padilla, representante de la juventud de la Liga en Valledupar, agregó que otra motivación para constituir el partido es “luchar por la educación para la juventud cesarense y lograr que las personas no deserten porque no tienen recursos para estudiar”.
Los voceros destacaron la participación de las personas entre los 18 y 28 durante la campaña presidencial de Hernández Suárez, así como en otros procesos “sin ayuda de la clase política tradicional”.
Falta establecer los estatutos para lograr el objetivo, por lo que “es un camino complicado”, subrayó Surelys Pana, quien aseveró que todo está en manos de los abogados del excandidato a la presidencia porque no quieren que se “cuelen corruptos”.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo