Licorera de Caldas demandará a la de Antioquia por "copiar" idea del Aguardiente Amarillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa industria licorera del país está en debate por cuenta de la similitud de las presentacion del aguardiente amarillo antioqueño. Caldas dice que fue una copia.
La industria licorera del país está en debate por cuenta de la similitud de dos botellas. Se trata de las presentaciones del aguardiente amarillo de la Fábrica de Licores de Antioquia y el mismo licor de la industria Licorera de Caldas. En el medio hay acusaciones de copia.
La denuncia de supuesto plagio fue publicada por la usuaria de Instagram @alejacorralese. En la story se observa la similitud entre las botellas: la tapa, el esquema gráfico y el diseño de la botella son similares.
(Lea más: Firmas sancionadas por ‘cartel’ de la FLA firmaron contratos por cinco años más)
“El Real, la letra y todo es nuestra marca Real y lleva más de siete años en el mercado. Nosotros no nos inventamos una letra nueva ni una botella nueva y lo puedes chequear, es nuestra botella para licores Premium”, argumentó Javier Ignacio Hurtado, gerente de la FLA en Blu Radio.
Desde la FLA indicaron que el lanzamiento de la botella responde a una estrategia de la empresa industrial y comercial del Estado por aprovechar el mercado de los licores suaves.
(Entérese: Se está vendiendo más guaro que nunca: FLA presenta balance positivo)
Argumentaron que, así como en las botellas tapa verde, roja y azul, las industrias licoreras también han aprovechado para sacar sus propias presentaciones.
“Las compañías lo que hacemos es dedicarnos a los consumidores. Si hay un producto que la gente está buscando con ciertas características, nosotros también nos involucraremos en ese mercado”, aseguró el gerente Hurtado.
(Vea también: Médicos explican si el consumo de alcohol se hereda de padres a hijos; recomendaciones)
Desde la FLA puntualizaron que su marca Real lo único que hizo fue lanzar un aguardiente cuyo color es amarillo.
En todo caso, en la Licorera de Caldas se alistan para interponer una demanda en contra de la FLA por, supuestamente, generar confusión al consumidor. Aseguró que el aguardiente amarillo se produce desde 1885 y que ahora “todo el mundo lo quiere sacar”.
(Lea también: Incautaron 19.000 insumos que serían utilizados para falsificar licores en Antioquia)
“Nos sentimos de cierta forma, no sé si decirlo, honrados o, ¿cómo decir? Que nos estén copiando, que nos estén siguiendo, pero tampoco podemos dejar que las otras compañías confundan al consumidor de esa forma, porque la botella es parecida y pues el color ni se diga. Ya estamos interponiendo algunas”, puntualizó Mauricio Vélez, gerente comercial y de mercadeo de la Licorera de Caldas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo