Licor adulterado deja su cuarta víctima mortal en Soacha, Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioAutoridades mantienen recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes suministren información para dar con los sitios donde comercializan el licor.
Dos nuevos casos por intoxicación por metanol fueron notificados en las últimas horas en el país. Estos casos fueron reportados en el municipio de Soacha, Cundinamarca, uno de ellos ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivo, UCI, y falleció por consumo de licor adulterado.
(Le puede interesar: Aumentan muertes en Bogotá y Soacha por consumo de licor con metanol)
En total en el departamento se completaron siete casos, todos adultos del municipio de Soacha. De ellos cuatro fallecieron, dos se encuentran hospitalizados y uno en recuperación en su domicilio.
Desde la Gobernación de Cundinamarca reiteraron que existe una recompensa para quien suministre información de lugares donde expidan este licor.
“Estamos hablando de más de 16 asesinatos de personas que han muerto por el consumo de licor adulterado por envenenamiento. Trabajamos con la Policía y la Fiscalía para capturar a los responsables. Pero la ciudadanía es fundamental por eso hemos dispuesto de una recompensa de 20 millones de pesos para la ciudadanía para que nos ayude a identificar a los responsables de estos crímenes”, según señaló el gobernador Nicolás García.
(Lea también: ‘Rey de Reyes’, licor que ha matado a 19 personas en Bogotá: vale menos que un petaco)
Cabe resalar que las personas que comercialicen distribuyan, imitan o simulen bebidas alcohólicas, podrían incurrir en una sanción de 5 a 11 años de prisión, una multa de 1.500 salarios mínimos y el cierre definitivo del establecimiento comercial.
¿Qué dice el INS sobre las muertes por consumo de licor adulterado?
El director del Instituto Nacional de Salud (INS), Giovanny Rubiano, en diálogo con Blu Radio expresó su preocupación sobre los casos de intoxicación y muerte por el consumo de licor adulterado en el país. Los principales casos se identificaron en Bogotá y en el municipio de Soacha los cuales dejaron personas lesionadas y otras sin vida.
“A estas muertes se le están realizando trazabilidad, no solo desde el punto de salud pública y epidemiológico, sino que las autoridades están revisando justamente en cuáles sitios fueron adquiridos y cuál fue la ruta para tratar de identificar esos vendedores y esos delincuentes”, explicó Rubiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo