Presidente Petro dijo que no permitirá la corrupción en el boroló de los pasaporte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatorio se refirió al proceso de licitación, que suspendieron por "falta de transparencia", sobre la expedición de los pasaportes en Colombia.
La expedición de pasaportes en Colombia sigue en medio de la polémica luego de que el gobierno del presidente Petro suspendiera la licitación para escoger la empresa que se encargará del proceso.
De acuerdo con la Cancillería, no hay las condiciones necesarias para garantizar la transparencia del proceso.
(Lea también: Estrategia de Petro, bajo la lupa, por ventajas que daría a Gustavo Bolívar en Bogotá)
Según el Gobierno, no es posible que la licitación que busca quien expida los pasaportes en Colombia tenga a un solo proponente. Lo anterior, a ojos de la administración, va en contra de los intereses del país y lesiona los procesos de contratación pública.
Pero la Procuraduría ve otra posición y ha iniciado una investigación al canciller, Álvaro Leyva, por la suspensión del proceso y poner en riesgo la expedición de los pasaportes en Colombia.
¿Qué dijo el presidente Petro sobre la expedición de pasaportes en Colombia?
A través de su cuenta en X, el mandatario aseguró que no se va a entregar la expedición de los pasaportes en Colombia hasta que se surtan todos los procesos legales.
“La misma empresa que hoy saca los pasaportes es la que los sacaba en el pasado Gobierno, pero no permitiré licitaciones dirigidas a un proponente. O compiten o compiten”, dijo el presidente Petro.
Agregó el mandatario, que todo funcionario del gobierno tiene esa misma orden. Complementó que la suspensión de la licitación que busca quien expida los pasaportes en Colombia no se sustenta en suspender licitaciones “buscando que el tiempo nos acorrale para escoger al único proponente”.
Y sentenció que todas las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se iniciará, de nuevo, el proceso, sobre la base de que es necesario eliminar las fallas que impiden la competencia.
“En este gobierno no se permite la corrupción”, sentenció el mandatario a través de su cuenta en X.
Después del 2 de octubre, el actual encargado de la Unión Temporal que expide los pasaportes en Colombia ha dicho que efectivamente el proceso estaría en vilo.
Sobre todo, porque no habrá el personal que se encargue de la personalización de los mismos, aunque exista el número razonable de libretas.
La Cancillería ha confirmado que declara la emergencia manifiesta para poder cumplir con el trámite de estos documentos vitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo