Minhacienda frena en seco a senadores por falta de tiquetes: esta fue la respuesta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-21 18:13:47

La cartera se pronunció ante los señalamientos de deudas de abril por parte del Gobierno que dejaría varados a senadores, especialmente a los de otras regiones.

El Senado de la República de Colombia atraviesa una turbulencia administrativa tras enfrentar una suspensión en la expedición de tiquetes aéreos para sus parlamentarios, conglomerando un ambiente ya cargado por las tensiones fiscales entre el Gobierno Nacional y el Congreso durante la administración de Gustavo Petro.

La suspensión, que se efectuó debido a un retraso en el pago de servicios contratados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, provoca un problema de movilidad para los senadores, sobre todo para aquellos que no radican en Bogotá.

(Vea también: Se agrandó tema de Lina Garrido, luego de críticas a Petro; toman medidas por ataque a Benedetti)

El retraso en el pago de este servicio fue comunicado oficialmente el 21 de julio de 2025 por Diego Alejandro González, secretario general del Senado. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público no realizó el pago de la factura correspondiente a abril de 2025 en favor de la empresa Mercado y Bolsa S.A., encargada de la expedición de tiquetes aéreos para el Congreso.

Por esta razón, la agencia de viajes Subatours S.A.S., intermediaria en la gestión de los mencionados tiquetes, declaró que no puede garantizar nuevas reservas hasta que se cancelen las deudas pendientes.

(Vea también: “Me siento amenazada por el Gobierno”: Lina Garrido dice qué pasó horas después de criticar a Petro)

Esta suspensión se da justo después de que se reiniciaran las sesiones legislativas tras la instalación de la cuarta y última legislatura que coincide con el Gobierno de Gustavo Petro. Los efectos de esta situación afectan principalmente a los senadores que proceden de regiones distintas a la capital, ya que dependen del transporte aéreo para cumplir con sus obligaciones en sus territorios y en Bogotá.

La suspensión ocurre en un momento delicado por la renovación reciente de las mesas directivas para la última legislatura en el Gobierno Petro. La presidencia del Senado recayó en el liberal Lidio García Turbay y la Cámara de Representantes en Julián López, del Partido de La U.

Minhacienda responde a congresistas 

A través de su cuenta de X, la cartera que dirige Germán Ávila respondió a la queja de los senadores, asegurando que esta hizo los giros oportunos y solo están a la espera de las facturas correspondientes.

En la publicación Minhacienda indicó que: “El @minhacienda se permite precisar que en materia de pago de tiquetes para congresistas se han hecho giros oportunos, año 2025″.

Por ahora, la suspensión puede generar un impacto en el desarrollo normal de las funciones legislativas, limitando la movilidad de los congresistas y dificultando la asistencia a las sesiones del Congreso en un momento en el que se requieren debates y decisiones cruciales para el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo