Las lluvias no dan tregua; además de las inundaciones, se teme por una epidemia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.
Visitar sitioLa comunidad de Puerto Príncipe, en Vichada, denuncia que no hay agua potable y señala que podría haber plaga de paludismo.
La emergencia en la inspección de Puerto Príncipe (zona rural de Cumaribo, Vichada), continúa. La inundación, que ya completó cuatro días, tiene a por lo menos cuarenta familias afectadas y deja cuantiosas pérdidas económicas.
(Lea acá: Miembros de una fundación en Ibagué se sienten amenazados por las lluvias)
En comunicación telefónica con este medio de comunicación, Luis Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal de la inspección, aseguró que, las lluvias en esa zona, ubicada en el sur del departamento de Vichada, no dan tregua. “Lo más preocupante es que apenas estamos en mayo y la temporada dura del invierno es durante junio y julio”, manifestó.
Según cuenta el líder comunal, los habitantes del caserío se han visto ampliamente afectados, pero algunos finqueros de las veredas vecinas también resultaron damnificados. Cultivos de cacao, plátano, maíz y yuca, galpones y cocheras se encuentran inundados.
Según Romero, la inundación también provocó que las fuentes de agua (los aljibes), se mezclen con las aguas negras, situación que los dejó sin acceso a agua potable. “Las cañerías y los pozos sépticos colapsaron”, aseguró.
Aparte de dañar buena parte de los enseres de las personas a las que el agua sorprendió en sus viviendas, se suman otras pérdidas. Rosalba Torres contó que su emprendimiento, su única fuente de ingresos, resultó afectado por la emergencia. Tuvo que sacar las gallinas ponedoras del corral donde las tenía, pero ahora no tiene dónde ubicarlas.
El único medio de transporte con que cuenta el sector también quedó varado por las fuertes lluvias. “La chiva quedó en Güerima (una población más debajo de Príncipe) y no ha podido salir hace una semana porque los puentes no tienen paso porque algunos caños están rebosados”, dijo Romero. “Están esperando que haga un poco de sol para que mejore la condición de la trocha”.
Aunque desde la Gobernación de Vichada y la Alcaldía de Cumaribo ya les prometieron mercados, colchonetas y otras ayudas, en la inspección solicitan atención inmediata a la emergencia.
Alerta por proliferación de paludismo
Romero precisó que la inundación ha provocado proliferación de zancudos en la región y temen por una epidemia de paludismo. “Ya hay gente, algunos niños, que están siendo afectados con esta enfermedad”, dijo.
“Necesitamos medicamentos para el paludismo porque no se consigue en la inspección ni una pasta para paludismo”, manifestó Romero, e instó a las entidades a planear jornadas de fumigación de los vectores para evitar una mayor proliferación de la enfermedad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo