“Beneficios a criminales”: críticas que despertó la “paz total” en el Centro Democrático

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

El senador Esteban Quintero criticó duramente el proyecto, que ya pasó su prueba en el Senado y ahora espera la votación en la Cámara de Representantes.

En medio de la polémica y las críticas de algunos sectores, el Gobierno Nacional logró sacar adelante en la plenaria del Senado de la República el proyecto de ley de la denominada Paz Total, una de las banderas del presidente Gustavo Petro.

(Le puede interesar: Macri le suplica a Petro que no cometa los errores de Argentina “con las ideas populistas”)

Durante su intervención, el senador Esteban Quintero, del partido Centro Democrático, criticó duramente el proyecto dado que considera que existe una “doble moral” alrededor del tema, pues terminaría beneficiando con impunidad a algunos delincuentes.

“Aunque considere que fue condenado injustamente, mi padre pagó condena con cárcel intramural, por eso no entiendo la doble moral, el doble rasero cuando acá hay criminales que premiaron con curules en el Congreso”, dijo Quintero.

(Vea también: Empresas gringas se ponen serias con la tributaria y mandan carta que asustaría a Gobierno)

El congresista cuestionó el proyecto: “¿Por qué no se puede dar una política de Paz Total desde la seguridad, desde el cumplimiento de la ley, desde la no impunidad, desde el control del territorio por parte del Estado? En esta ley es mucho lo que entrega el Estado, y poco lo que entregan los delincuentes”.

Y agregó: “Yo no entiendo por qué la política de la Paz Total debe ser dándole beneficios a los criminales, a los delincuentes, a quienes no están cumpliendo la ley. La política de Paz Total debe ser precisamente para aquellos que cumplan la ley, para aquellos que brinden la tranquilidad y la protección en el marco de la ley”, afirmó.

Aunque se cayeron varios de los artículos, entre ellos el del servicio social para la paz, el proyecto pasó su prueba en el Senado y ahora viene la votación en la Cámara de Representantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Sigue leyendo