Tormenta tropical Ian se convirtió en huracán: hay expectativa por lo que pueda pasar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ian, que en la madrugada de este lunes pasó a unos 485 km de la isla de Providencia, ya es un huracán. En Colombia, Ideam bajó el nivel de alerta.

En la madrugada de este lunes 26 de septiembre la tormenta tropical Ian, que había generado fuertes vientos y lluvias en el Caribe colombiano, se transformó en un huracán categoría 1.

Así lo confirmaron los datos del National Hurricane Center. Como se lee en su página web, es muy posible que produzca intensas lluvias, vientos significativos y fuerte oleaje en el occidente de Cuba y en Jamaica.

(Lea acá: Costa Caribe, a prepararse: tormenta tropical Ian se acerca con velocidad)

También se espera que ocasione algunas inundaciones alrededor de la Península de la Florida y tenga impactos en urbanizaciones. Así mismo, es posible que, a mediados de la semana, se convierta en un huracán mayor, mientras pasa por el Golfo de México.

La situación, en el caso de Cuba, ha obligado al gobierno de ese país a tomar medidas para enfrentar la situación. En la isla Gran Caimán y en las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa, ya declararon alertas.

En Florida, Estados Unidos, el gobernador Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia y envió un mensaje a los ciudadanos para que se preparen para estos días. “Vamos a seguir monitoreando la trayectoria de esta tormenta, pero realmente es importante destacar el grado de incertidumbre que todavía existe”, dijo DeSantis, quien advirtió que puede haber impactos amplios en el Estado.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden autorizó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) a actuar para brindar asistencia en los territorios que puedan salir afectados por el huracán Ian.

En el caso de Colombia, el Ideam bajó el nivel de alerta de “Aviso” a “Vigilancia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Sigue leyendo