Tormenta tropical Ian se convirtió en huracán: hay expectativa por lo que pueda pasar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioIan, que en la madrugada de este lunes pasó a unos 485 km de la isla de Providencia, ya es un huracán. En Colombia, Ideam bajó el nivel de alerta.
En la madrugada de este lunes 26 de septiembre la tormenta tropical Ian, que había generado fuertes vientos y lluvias en el Caribe colombiano, se transformó en un huracán categoría 1.
Así lo confirmaron los datos del National Hurricane Center. Como se lee en su página web, es muy posible que produzca intensas lluvias, vientos significativos y fuerte oleaje en el occidente de Cuba y en Jamaica.
(Lea acá: Costa Caribe, a prepararse: tormenta tropical Ian se acerca con velocidad)
También se espera que ocasione algunas inundaciones alrededor de la Península de la Florida y tenga impactos en urbanizaciones. Así mismo, es posible que, a mediados de la semana, se convierta en un huracán mayor, mientras pasa por el Golfo de México.
La situación, en el caso de Cuba, ha obligado al gobierno de ese país a tomar medidas para enfrentar la situación. En la isla Gran Caimán y en las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río y Artemisa, ya declararon alertas.
En Florida, Estados Unidos, el gobernador Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia y envió un mensaje a los ciudadanos para que se preparen para estos días. “Vamos a seguir monitoreando la trayectoria de esta tormenta, pero realmente es importante destacar el grado de incertidumbre que todavía existe”, dijo DeSantis, quien advirtió que puede haber impactos amplios en el Estado.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden autorizó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) a actuar para brindar asistencia en los territorios que puedan salir afectados por el huracán Ian.
En el caso de Colombia, el Ideam bajó el nivel de alerta de “Aviso” a “Vigilancia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo