Ministra de Salud habría rechazado contenedores de medicamentos que están escasos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El representante a la Cámara Andrés Forero, expresó que la ministra de Salud ha rechazado el ingreso de fármacos por priorizar la industria nacional.

El representante a la Cámara Andrés Forero criticó este jueves las declaraciones que dio el director del Invima, Francisco Rossi, durante un debate de control político en el Congreso de la República sobre la escasez de medicamentos en Colombia.

La razón: Rossi expresó que la ministra de Salud, Carolina Corcho, habría rechazado contenedores de medicamentos escasos a “un precio mínimo”. En su intervención dijo:

“La ministra ha recibido varias veces visitas de comercializadores internacionales de medicamentos que, lista en mano, nos dice que los (medicamentos) que estén desabastecidos nos los ponen en una semana en Bogotá en un contenedor a un precio mínimo”.

(Lea también: Dolor de bolsillo de colombianos no se calma por escasez de medicinas: precios han subido)

Posteriormente, expresó la respuesta del Ministerio a ese ofrecimiento: “Nos parece que esa es la única solución que no tiene sentido en un país como Colombia, que quiere fortalecer la industrialización y que está contando con todos los actores para resolver este problema.

Ante esto, la senadora Paloma Valencia agregó que la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos sigue sin reunirse, a pesar de que en noviembre de 2022 ella, durante un control político a la ministra Corcho, le advirtió los riesgos para el abastecimiento de medicamentos.

Actualmente, hay desabastecimiento de 17 medicamentos en Colombia, entre ellos varios claves para atender temas como el VIH y la leucemia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Nación

[Video] Así fue la captura de alias 'Sebastián', señalado de atentado terrorista en Cali

Sigue leyendo