Juliana Guerrero se quedó sin título profesional: Fundación San José tomó radical decisión

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

La información fue anunciada por Juan David Bazzani, abogado de la Fundación de Educación Superior San José, por la polémica con el Icfes que no se presentó.

Juan David Bazzani, abogado de la Fundación de Educación Superior San José, confirmó en entrevista con Noticias Caracol que la institución anulará el título profesional de Juliana Guerrero en Contaduría, al no poder comprobar que realizó el examen Saber Pro. La joven trabajaba en el Ministerio del Interior y su nombre sonaba para ocupar el Viceministerio de la Juventud en el Ministerio de la Igualdad.

“A hoy no se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no presentó las pruebas. En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con los requisitos legales para la expedición del mismo”, dijo Bazzani.

(Vea también: Nuevos hallazgos en caso de Juliana Guerrero: jugosos contratos con una universidad pública)

¿Cómo surgió la polémica por título de Juliana Guerrero?

El escándalo de Juliana Guerrero surgió en septiembre de 2025 tras denuncias sobre presuntas irregularidades en la obtención de su título profesional en Contaduría de la Fundación de Educación Superior San José (FESJ). La polémica fue impulsada por las acusaciones de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza. Las irregularidades señaladas eran dos: primero, Guerrero no habría presentado la prueba Saber Pro, un requisito obligatorio para obtener el título profesional.

El representante legal de la FESJ, Francisco Pareja, indicó que era “posible que se nos haya pasado” este requisito. El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, ratificó la gravedad de esta situación, señalando que constituye una falta al ser un prerrequisito para el grado. Segundo, la joven no aparecía en los registros del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) como estudiante o egresada, ya que la institución “nunca la reportó”.

A raíz de la controversia, la Fundación San José informó que tomaría medidas “drásticas y definitivas” para salvaguardar su integridad y prestigio. La institución decidió destituir de manera absoluta y con justa causa al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, junto con la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo. La FESJ reiteró su propósito de proteger el prestigio institucional y se anunció que anulará el título de Juliana Guerrero. Por su parte, el Ministerio de Educación iniciará una “visita de inspección a la Fundación San José” para verificar la “consecuencia de errores”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Sigue leyendo