Cofundador de Estraval, procesado por estafa con libranzas, debe seguir en prisión
Un juez de control de garantías negó la libertad que pidió la defensa de César Mondragón, directivo de la firma, que "argumentó un supuesto vencimiento del periodo de 240 días para el inicio de la etapa de juicio".
Sin embargo, explica la Fiscalía, no ha pasado el tiempo exigido para beneficiar a Mondragón con la libertad, pues las “audiencias preparatorias de juicio están programadas para febrero [de 2018]” y “Mondragón está privado de la libertad desde el 15 de junio de 2017”.
El cofundador de Estraval fue acusado de los delitos de estafa agravada, captación masiva y habitual de dineros del público, no reintegro producto de la captación, lavado de activos, concierto para delinquir, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito.
Según la Fiscalía, Mondragón “ofrecía a sus clientes la compra de la cartera con bajos intereses, les hacía firmar tres o cuatro pagarés y después no les aprobaba o negaba el negocio”.
Sin embargo, “esos títulos valores eran ofrecidos en el mercado financiero como si fueran deudas existentes”, añade el ente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo